Explorando el Sonido y la Audición: Mecanismos, Enfermedades y Curiosidades
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
El Sonido y su Propagación
El sonido se origina por la vibración de un cuerpo. Además, necesita un medio material (sólido, aire o agua) para propagarse. Sus propiedades principales son el tono, que depende de la frecuencia de la vibración, y la intensidad, también conocida como volumen o nivel de intensidad sonora.
El Oído: Un Complejo Sistema de Percepción
El oído permite captar y dirigir la energía del sonido, transformándola en movimiento y luego en impulsos nerviosos que serán percibidos en el cerebro. Se divide en oído externo, medio e interno:
- El oído externo capta y dirige el sonido.
- En el oído medio, su energía se transforma en movimiento.
- En el oído interno, se producen los impulsos nerviosos.
Recorrido del Sonido a la Percepción
El proceso de audición comienza con un cuerpo vibrante. Las ondas mecánicas viajan a través del medio hasta el pabellón auditivo, luego avanzan por el canal auditivo y llegan al tímpano, haciéndolo vibrar. En el oído medio, la vibración se transmite desde el tímpano a la cadena de huesecillos y luego a la ventana oval. En el oído interno, la vibración de la membrana de la ventana oval mueve un líquido en el caracol, desplazando las membranas internas que estimulan los cilios del órgano de Corti. Estos transforman el estímulo en impulsos nerviosos que llegan al cerebro.
El Órgano de Corti y la Percepción de Frecuencias
Dentro del caracol, existen tres rampas separadas con líquido. Sobre la membrana basilar se encuentra el órgano de Corti, el receptor del oído, formado por células ciliadas. Estas células chocan con la membrana tectorial, despolarizándose y generando impulsos nerviosos. Las células ciliadas en la parte más estrecha de la membrana basilar responden a vibraciones de alta frecuencia (sonidos agudos), mientras que las de la parte más gruesa responden a vibraciones de baja frecuencia (sonidos graves).
Enfermedades del Oído
Las enfermedades del oído pueden ser causadas por el envejecimiento o daños en sus estructuras debido a traumas, alta intensidad de sonido e infecciones, lo que puede llevar a hipoacusia o sordera.
Principales Afecciones
Presbiacusia
Es la pérdida de audición asociada al envejecimiento.
Tinnitus
Se manifiesta como la percepción de ruidos sin una fuente externa, como silbidos o zumbidos, que pueden variar en intensidad.
Otitis Externa
Es la inflamación dolorosa del canal auditivo, causada por infecciones bacterianas u hongos, a menudo debido a la humedad. Aunque generalmente no es grave, en casos severos puede causar sordera.
Otitis Media
Es la inflamación del oído medio, causada por bacterias o virus que ascienden por la trompa de Eustaquio. Es común en niños con infecciones respiratorias y puede causar déficit auditivo a mediano y largo plazo si es recurrente.
Vértigo
Es la sensación de movimiento o mareo.