Explorando el Sonido: Timbre, Intensidad y Propiedades de las Ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

¿Qué es el timbre de un sonido? Ejemplifica y explica.

El timbre es una característica del sonido que, físicamente, se debe a la composición armónica de un determinado sonido. Nos permite diferenciar la voz de una persona del sonido que hace el agua al caer. Se debe a la composición armónica de un determinado sonido.

¿Qué es la intensidad del sonido? Explica incluyendo ejemplos.

La intensidad del sonido se refiere a la percepción de un sonido como más o menos fuerte, y esto depende de la energía de la onda que lo transporta. Es la energía transportada por unidad de tiempo y de superficie (NIS [nivel interno del sonido]). Se mide en decibelios (dB).

Ejemplo: El frenado de un autobús.

Su intensidad depende de la energía de la onda que lo transporta.

Clasifica el espectro de audición de al menos 5 seres vivos incluyendo al ser humano.

  • Perro: 50 Hz - 46 kHz
  • Gato: 30 Hz - 50 kHz
  • Ratón: 1000 Hz - 100 kHz
  • Murciélago: 3000 Hz - 120 kHz
  • Tortuga: 20 Hz - 1000 Hz

¿Cómo se origina y produce el sonido? Explica.

El sonido se origina gracias a una perturbación en el medio y se propaga gracias a la vibración de las partículas.

¿Cuáles son las propiedades de las ondas? Explica las tres propiedades.

  • Reflexión de las ondas: Una onda incide en el límite de separación de dos medios diferentes, y parte de ella es redireccionada hacia el medio por el cual se propagaba originalmente.
  • Refracción de las ondas: Cuando una onda viajera pasa de un medio a otro que tiene densidad diferente, experimenta un cambio en su velocidad de propagación y, por consiguiente, en su dirección.
  • Difracción de una onda: Cuando un frente de ondas es propagado en una sola dirección y atraviesa una abertura, en esta última se producirá un nuevo foco emisor, y de éste las ondas irán en direcciones distintas.

¿Qué relación tiene la frecuencia con el sonido? Explica.

La frecuencia está relacionada con la vibración de un cuerpo golpeado, que produce una llamada frecuencia propia o frecuencia natural.

¿Qué son las ondas estacionarias y las ondas armónicas? Explica.

  • Onda estacionaria: Es aquella cuyos pulsos quedan relegados a una determinada región del espacio.
  • Onda armónica: Denominada onda periódica, es un tipo de onda en la que entre un pulso y otro hay un valor constante de tiempo o igual período.

¿Cuáles son los factores que pueden afectar al sonido? Explica.

  • Elasticidad
  • Medio físico: Si es sólido, la propagación es más fácil que en un líquido, y en los líquidos es mayor que en los gases.
  • Temperatura: Si aumenta, las partículas se moverán con mayor rapidez.

Entradas relacionadas: