Explorando los Suelos y la Hidrosfera: Tipos, Características e Importancia
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
¿Qué son los suelos?
Es la capa fina de estructura y superficie variable que constituye la capa superficial de la litosfera.
Clasificación de los Suelos
Suelos según su desarrollo
- Suelos azonales: Son los suelos inmaduros que se encuentran en las primeras etapas de su desarrollo.
- Suelos zonales: Son los suelos desarrollados bajo las acciones de los factores activos y son suelos maduros y bien desarrollados.
- Suelos interzonales: Son los suelos que están un poco más desarrollados.
Suelos según su composición
- Suelos ligeros: Son aquellos constituidos por partículas grandes en las cuales predomina la arena.
- Suelos pesados: Están constituidos por partículas pequeñas, sobre todo arcilla.
- Suelos francos: Son aquellos en que las partículas de arena, arcilla y limo están en proporciones equilibradas.
Componentes del Suelo
Humus
Es el conjunto formado principalmente por materia orgánica que se ha descompuesto en una masa oscura y amorfa por la acción de bacterias.
Perfil del Suelo
- Horizonte A: Es la capa del suelo donde se acumula materia orgánica (Humus).
- Horizonte B: Está formado por partículas provenientes del A, por sales y minerales.
- Horizonte C: Está formado por material rocoso.
Clasificación de los Suelos por Color
- Suelos rojos: Su color se debe al alto contenido de óxido de hierro. No son aptos para la agricultura.
- Suelos amarillos: Son propios de los climas templados. No son fértiles, pero sí abonados y cuidados.
- Suelos grises: Son arenosos y poco fértiles, pero son de gran valor económico.
- Suelos pardos: Son de gran fertilidad y favorecen a la agricultura.
- Suelos negros: Son ricos en humus.
La Hidrosfera
Definición
Hidrografía: Es la rama de la geografía que se encarga del estudio de las aguas del planeta.
Hidrosfera: Es la capa de la tierra formada por agua. Las ¾ partes de la tierra están formadas por agua.
Importancia del Agua
- Es uno de los recursos más importantes para la humanidad.
- Es importante porque gracias a ella se produce energía hidroeléctrica.
- Es útil para la navegación y sirve como medio de comunicación.
Tipos de Aguas
Aguas Marinas
Representan el caudal de aguas saladas que recubren la superficie terrestre.
Mares
Son extensiones de agua salada.
- Mares interiores: Son aquellos que están limitados por las masas continentales.
- Mares litorales: Son aquellos que están cubiertos por los océanos.
- Mares continentales: Son aquellos cerrados y comunicados.
Océanos
Son extensiones de agua salada alojados en fosas submarinas comprendidas entre los continentes.
- Océano Pacífico: Es el océano más grande que ocupa la tercera parte del planeta. Es el más antiguo y profundo.
- Océano Atlántico: Tiene forma de S. Rodea por el este al continente africano y europeo, y por el oeste. Es la vía más usada para el comercio y la navegación.
- Océano Índico: Tiene forma semicircular. Está formado por muchos arrecifes de coral.
- Océano Ártico: Está cubierto por un casquete de hielo permanentemente que aumenta o disminuye su tamaño.
- Océano Antártico: Es la unión de las aguas del océano Atlántico y Pacífico.