Explorando el Sustantivo: Semántica, Clasificación y Funciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Sustantivo: Semántica, Clasificación y Funciones

Sustantivo: Palabra que sirve para designar personas, animales o cosas que existen independientemente, ya sea en la realidad o en la abstracción. No tiene en cuenta los aspectos formales, sino los criterios semánticos. El término "cosas" resulta muy vago, puesto que un sustantivo puede definir objetos físicos, cualidades, acciones, situaciones, tiempo, número, relación o sentimiento. Aunque los adjetivos también pueden designar cualidades y los verbos actos, por ello la definición no es del todo adecuada.

Características Combinatorias

Los sustantivos pueden aparecer con el artículo y otros determinativos (la mesa, mi libro). Siempre pueden combinarse con formas de cuantificación como mucho, tanto o cuanto (mucho daño). Los adjetivos y la mayoría de adverbios que suelen admitir cuantificadores solo se acompañan de muy, tan y cuan (muy bueno). Los sustantivos son tónicos y de clase abierta, con palabras como amiguismo u aperturismo.

Palabras que Funcionan como Sustantivos y Adjetivos

Hay palabras que funcionan como ambos, como "joven". Es sustantivo en "esos jóvenes" y adjetivo en "muy joven". Por ello, son combinatoriamente esas características las que nos dejan ver si estamos ante uno u otro (joven-anciano) como sustantivo en (los jóvenes-esa anciana) o adjetivo en (muy joven-tan anciano).

Clasificación de Sustantivos

Sustantivos Abstractos y Concretos

Los abstractos son los que no designan un objeto real, sino cualidades de seres que solo son aprehensibles por el intelecto (caridad, fe). Los concretos son todos los que designan seres reales y solo aprehensibles por los sentidos (agua, lápiz).

Sustantivos Individuales y Colectivos

Los colectivos son los que designan conjuntos de entidades (ejército, rebaño). Los individuales son los que designan entidades individuales (soldado, oveja), aunque son colectivos los sustantivos combinables en singular con el adjetivo numeroso que se usa en plural y antepuesto (familia numerosa).

Sustantivos Comunes y Propios

Los propios son los que señalan un determinado ser entre los demás de su clase. No significan nada, pero son como etiquetas que identifican (Antonio, París). Son nombres propios los nombres de pila, apellidos o apodos, los toponismos, etc. Los comunes son los demás, que no identifican un ser en concreto, sino que designan todas las personas o cosas de una clase (río, montaña).

Sustantivos Animados y No Animados

Están basados en criterios semánticos que distinguen entre sustantivos de seres considerados vivientes o seres carentes de ello.

Sustantivos Contables e Incontables

Los contables son los que designan realidades contables (tres libros). Los no contables son los que no se cuentan, a no ser que sean clases o variedades diversas (dos petróleos). Se diferencian porque los contables son compatibles con los cardinales, aparecen a veces en plural, y pueden combinarse con cuantificadores plurales sin cambiar el significado léxico (estas dos clases de... esos dos). Los no contables no admiten numerales cardinales ni aparecer en plural, y se pueden construir con cuantificadores como poco, bastante, tanto o mucho, pero no con plurales (mucha fe, no muchas fes). Las diferencias funcionales se deben a que los sustantivos no contables pueden seguir como complemento directo o sujetos de oraciones pasivas reflejas o de ser + participio sin determinativos. Los contables en singular no son así (quiero agua (*quiero pájaro)).

El Sustantivo como Núcleo del Grupo Nominal

El sustantivo se caracteriza por funcionar como núcleo de un grupo nominal. Es aquella palabra hacia la que convergen los demás elementos del grupo (el libro pequeño de Juan que leíste ayer). El sustantivo es capaz de desempeñar las funciones del sujeto, complemento directo, complemento indirecto y complemento de régimen (me apetece agua). También es complemento circunstancial (te veré el jueves), igual que la función de agente de un participio (odiado por los hombres) y también puede complementar a otro sustantivo, adjetivo o adverbio (cerca de casa).

Entradas relacionadas: