Explorando la Tabla Periódica: Estructura, Clasificación y Propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Dimitri Mendeleev: Tabla corta = peso atómico
Moseley: N° atómico = tabla larga (moderna)
Descripción de la Tabla Periódica
Los elementos se ordenan en columnas denominadas grupos o familias y en filas llamadas periodos o series. Los elementos de un mismo grupo se caracterizan por presentar propiedades químicas muy similares, pertenecen a distintas series o periodos y tienen el mismo número de electrones en el último nivel.
Clasificación Periódica de los Elementos
La posición de cada elemento en la tabla depende de la estructura electrónica, lo cual define las propiedades químicas y físicas de los elementos. Los elementos se dividen en las siguientes categorías:
- Elementos representativos
- Elementos de transición
- Elementos de transición interna
- Gases nobles o inertes
Elementos Representativos
Se distribuyen a lo largo de casi todos los grupos, excluyendo los elementos correspondientes a los grupos del 3 al 12 y el grupo 18. Tienen todos sus subniveles completos a excepción del último. La configuración externa es de (ns1 - ns2 np5)
Elementos de Transición
Son los correspondientes a los grupos 3 al 12 y se caracterizan por presentar el penúltimo subnivel d y/o el último nivel s incompleto. En general, se pueden representar como (n-1 d1-9 ns2)
Elementos de Transición Interna
Tienen solo un subnivel incompleto, el f. Estos elementos corresponden a los periodos 6 y 7 del sistema periódico y no se clasifican en grupos. Se representan mediante 2 filas aparte ubicadas en la parte inferior de la tabla periódica.
Elementos Inertes o Gases Nobles
Se ubican en el grupo 18 y se caracterizan por tener todos sus niveles energéticos completos. Su configuración externa se representa por ns2np6, a excepción del helio que tiene una configuración electrónica ns2. Esta configuración externa de 8 electrones le da una alta estabilidad química; en condiciones ordinarias no reaccionan con otros elementos, por lo que se les asignó el nombre de Inertes. Con excepción del Criptón y el Xenón, el resto de los gases nobles son totalmente inertes desde el punto de vista químico.