Explorando la Tabla Periódica: Propiedades, Grupos y Enlaces Químicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
Características de la Tabla Periódica
Los elementos están colocados en orden creciente de su número atómico. Además, están distribuidos en 7 filas llamadas periodos, que corresponden a los 7 niveles de energía de los electrones, y 18 columnas que corresponden a los orbitales. Hay dos grupos principales: metales y no metales.
Metales
- Tienen tendencia a perder electrones.
- A temperatura ambiente son sólidos, excepto el mercurio (Hg).
- Poseen brillo metálico.
- Son dúctiles y maleables (se pueden convertir en hilos y láminas).
- Son conductores del calor y la electricidad.
- Tienen puntos de fusión (P.F) y puntos de ebullición (P.E) elevados.
No Metales
- Tienen tendencia a ganar electrones y convertirse en aniones.
- Pueden ser líquidos, gaseosos o sólidos.
- No tienen brillo.
- No son dúctiles ni maleables.
- Son rígidos.
- No conducen la corriente ni el calor.
- Tienen puntos de fusión y ebullición bajos.
Grupos Principales
Alcalinos
- Su último electrón está colocado en el orbital s de su última capa.
- Tienen 1 electrón en su última capa.
- Son sólidos y blandos.
- Tienden a perder 1 electrón y se convierten en cationes X+.
- Se oxidan con el aire y reaccionan de forma violenta con el agua.
Alcalinotérreos
- Tienen 2 electrones en el orbital s de su última capa.
- Son sólidos y blandos.
- Al tener 2 electrones, los pierden y se convierten en cationes X+2.
- Se oxidan con el aire y reaccionan con el agua.
Térreos
- Su último electrón está en el orbital p de su última capa.
- Suelen perder 3 electrones y son cationes X+3.
- Son sólidos.
Carbonoideos
- Su último electrón está colocado en el orbital p en su última capa (p2).
- Son sólidos.
- Tienen 4 electrones en su última capa.
- El carbono se presenta en la naturaleza en forma de carbón, grafito o diamante.
Nitrogenoideos
- Tienen 5 electrones (s2p3).
- El nitrógeno es gas y se encuentra en el aire al 78%.
- Pueden llegar a ganar 3 electrones y convertirse en aniones X-3.
- El fósforo (P) es un sólido que arde con facilidad y puede ser de color rojo o blanco.
Anfígenos
- Tienen 6 electrones (s2p4).
- Tienen tendencia a ganar 2 electrones y convertirse en aniones X-2.
- Son sólidos, menos el oxígeno, que forma el 21% del aire.
Halógenos
- Tienen 7 electrones en su última capa (s2p5).
- Tienen tendencia a ganar 1 electrón y convertirse en anión X-.
- El flúor y el cloro son gases, el bromo es líquido y el yodo es sólido.
Metales de Transición
- Son todos sólidos a temperatura ambiente, menos el mercurio.
- Sus últimos electrones están colocados en el orbital d de su penúltima capa.
Enlace Químico
Todos los elementos tienden a tener 8 electrones en su última capa. Perder o ganar electrones y unirse a otros elementos resulta en moléculas estables. La fuerza que permite la unión de átomos se llama enlace.
Tipos de Enlaces
- Enlace iónico: metal + no metal.
- Enlace covalente: no metal + no metal (comparten electrones).
- Enlace metálico: metal + metal.
Enlace Iónico
Al tender los metales a perder electrones, se convierten en cationes (+), mientras que los no metales los ganan, convirtiéndose en aniones (-). Cuando dos iones se encuentran próximos con signo contrario, se atraen formando una molécula cuyos átomos permanecen unidos por fuerzas electrostáticas.
Propiedades
- Todos son sólidos cristalinos (sales).
- Son solubles en agua.
- Conducen la corriente eléctrica cuando están disueltos.
- Son duros pero se rompen con facilidad.
Enlace Covalente
Estos átomos tienen tendencia a ganar electrones. Cuando se unen, comparten parejas de electrones. Para representarlo se utiliza la estructura de Lewis. Compartirán tantos pares de electrones como sea necesario para alcanzar 8. Ejemplo: H-O-H (H2O).
Covalentes Moleculares
- Sólidos, líquidos o gases.
- No suelen ser solubles en agua.
- No conducen electricidad.
- Son blandos.
Covalentes Atómicos
Intervienen muchos átomos unidos a otros formando redes cristalinas (diamante y cuarzo).
Propiedades
- Son sólidos cristalinos.
- No son solubles en agua.
- No conducen electricidad.
- Son duros.
Enlace Metálico
Se da entre átomos metálicos que, al tener tendencia a perder electrones, estos quedan como si fuera una nube que mantiene unidos a los cationes metálicos que se han formado.
Propiedades
- Son sólidos, menos el mercurio.
- Los electrones sueltos les aportan un brillo característico.
- Son conductores del calor y la electricidad.
- Se pueden deformar con facilidad.
- Nunca se disuelven en agua.