Explorando las Técnicas de Grabado e Impresión Artística
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
¿Qué es el Grabado?
El grabado es una disciplina artística que engloba diferentes tipos de impresión. Todas tienen en común dibujar una imagen en una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará una tinta que se transferirá a otra superficie (papel o tela).
Técnicas de Grabado
Grabado en Relieve
En el grabado en relieve, la imagen se consigue retirando material de la plancha o matriz con distintas herramientas (gubias, buriles, etc.). La parte que queda en el plano superior se corresponde con el dibujo. Se entintan, por tanto, las formas en relieve, y los huecos quedan en blanco.
Xilografía
Es la técnica en la que se emplea como matriz una superficie de madera, generalmente duras como el boj, el peral o el cerezo. El dibujo puede hacerse de dos maneras (a fibra o a contrafibra).
Linografía
Se emplea linóleo como matriz. La técnica es similar a la xilografía, pero usando linóleo. Este material se interviene con gubias, de manera que las partes vacías quedarán en blanco.
Impresión en Hueco (Intaglio)
La impresión en hueco, también conocida como Intaglio, consiste en realizar incisiones o huecos sobre una plancha rígida (matriz). La tinta se aloja en estas incisiones y es transferida al papel bajo alta presión.
Aguafuerte
Las líneas se trazan con una aguja sobre una plancha metálica previamente preparada con una capa fina de barniz resistente al ácido. Luego, la plancha se sumerge en un baño de ácido, que 'muerde' (graba) las zonas expuestas por la aguja.
Aguatinta
Esta técnica es similar al aguafuerte, pero en lugar de líneas, se resuelve en masas tonales. Se aplica una base de polvo de resina (colofonia) pulverizada sobre la plancha, que se adhiere al calentarla. La granulosidad de la resina interviene en el metal al ser sometida al ácido, creando un efecto punteado o tonal.
Punta Seca
Técnica que se realiza directamente sobre una plancha de metal (generalmente cobre) con una aguja afilada o punta de diamante, creando un surco y una rebaba característica. Esta rebaba retiene tinta y produce líneas con un efecto aterciopelado.
Impresión Plana
En la impresión plana, la matriz no tiene relieve ni hueco significativo; la imagen se basa en la repulsión entre el agua y la grasa.
Litografía
Consiste en dibujar con lápices o tintas grasas (lápices litográficos o tinta) sobre una piedra especial (piedra litográfica) o una plancha de metal tratada. Luego se somete el dibujo a un procedimiento químico para fijarlo. La piedra se moja; la grasa repele el agua que se deposita en la zona sin imagen. Al entintar con un rodillo graso, la tinta solo se adhiere a las zonas dibujadas.