Explorando las Tecnologías de la Información: Conceptos Clave y Aplicaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
1) Estos reconocidos expertos definieron a las **TIC** como los procesos y productos derivados de las nuevas tecnologías relacionados con el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión digitalizados de información, que permiten la adquisición, el registro y la presentación de la información en forma de voz, imágenes y datos.
2) La **WWW** es el sistema con el que accedemos a internet. El funcionamiento de la **WWW** comienza cuando un usuario ingresa una dirección en su navegador.
3) La definición simplista sería que un **metabuscador** es un buscador de buscadores. En realidad, es un sistema que carece de base de datos propia y localiza información en los motores de búsqueda más grandes.
Ventajas:
- Amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos.
Desventajas:
- Cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda, los metabuscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis.
4) **Confiabilidad:** Se le pide a la computadora receptora que envíe un reconocimiento al recibir el paquete.
**Control de flujo:** Las computadoras que envían y reciben paquetes se ponen de acuerdo respecto de una velocidad de transferencia que ambas pueden acomodar mutuamente.
**Secuencia:** Los paquetes son numerados así: el receptor conoce el orden en el cual debe reconstruir la información.
**Detección de errores:** En el nivel de lenguaje de máquina, el cuerpo de un paquete consiste de una serie de ceros y unos.
5) En la actualidad, las imágenes pueden ser creadas desde la computadora con el *mouse*, utilizando un programa de edición gráfica o dibujando con un estilete que viene con una tableta digitalizadora, y también con el uso de un *software* apropiado.
6) **Códigos señaléticos:** Son figuras utilizadas con una función simbólica cuya representación no guarda semejanza con ningún referente.
**Códigos ideográficos:** Son siluetas de personas, vehículos, obstáculos, etc. El conjunto de estas señales es un código ideográfico: son las que apelan a una imagen ya formada en el ideario del receptor.
**Código gráfico:** Los mapas son gráficos de información espacial obtenidos por algún mecanismo de proyección topográfica.
**Código pictórico:** A medida que los objetos de la realidad se hacen más complejos y tratan de representar mejor sus referentes llegamos a un tipo de expresión icónica a la cual se la podría nombrar más realista.
8) La función básica de la **imagen referencial** es la de ser sustituto de un objeto ausente, ya sea de índole real o imaginaria, al cual se le otorga una potencialidad comunicativa. Entonces tiene un origen y una mirada.
9) Se trata de enfatizar, entonces, la importancia de adquirir recursos técnicos, pero también valores éticos, que posibiliten la lectura de imágenes. Dicho aprendizaje se traduce así en espíritu crítico como factores clave para propiciar el acceso a espacios crecientes de capacidad comunicativa.
10) La publicidad consiste en la colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprados en cualquiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas, etc., que intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios, organizaciones o ideas.