Explorando los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura y Funciones Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Tejido Óseo

Características del Tejido Óseo

  • Hueso compacto
  • Su célula principal es el osteocito
  • Es un tejido denso y mineralizado

Función del Tejido Óseo

Sintetiza la matriz extracelular y proporciona soporte estructural.

Tejido Conectivo Especializado: Cartílago

Características del Cartílago

  • Su célula principal es el condrocito
  • Avascular (sin vasos sanguíneos)
  • Origen mesenquimatoso

Función del Cartílago

Proporciona sostén y protección, además de reducir la fricción en las articulaciones.

Tejido Mesénquima

Características del Tejido Mesénquima

  • Abundante matriz extracelular
  • Contiene fibras de colágeno
  • Pocas células, pero con gran variabilidad y capacidad de diferenciación

Función del Tejido Mesénquima

Ofrece soporte estructural y sirve como medio de intercambio de sustancias.

Tejido Mucoso

Características del Tejido Mucoso

  • Se encuentra principalmente en el cordón umbilical
  • Predomina la sustancia fundamental amorfa
  • Escasas células (fibroblastos, macrófagos)

Función del Tejido Mucoso

Rodea y protege los vasos sanguíneos vitales en el cordón umbilical, y contribuye a la cicatrización.

Tejido Adiposo

Características del Tejido Adiposo

  • Rico en adipocitos (células grasas)
  • Dos variedades: grasa blanca y grasa parda
  • Su célula principal es el adipocito

Función del Tejido Adiposo

Almacena energía, aísla térmicamente, protege órganos y participa en la homeostasis metabólica.


Tejido Nervioso

Características del Tejido Nervioso

  • Se encuentra en el sistema nervioso central y periférico
  • Formado por células especializadas llamadas neuronas y células gliales
  • Responsable del control del cuerpo y la comunicación entre sus partes

Tejido Muscular

Características del Tejido Muscular

  • Se caracteriza por dos tipos principales: liso y estriado (esquelético y cardíaco)
  • Sus células tienen la capacidad de convertir energía química en energía mecánica

Función del Tejido Muscular

Responsable de la movilidad del organismo y sus componentes internos.

Tejido Muscular Esquelético Estriado

Características

  • Fibras longitudinales
  • Presenta estriaciones transversales
  • Múltiples núcleos periféricos, ovalados, alargados y pequeños

Función

Responsable del movimiento de los esqueletos axial y apendicular (movimiento voluntario).

Tejido Muscular Estriado Cardíaco

Características

  • Contiene un solo núcleo central
  • Abundantes mitocondrias
  • Presenta discos intercalares

Tejido Muscular Liso

Características

  • Se encuentra en las paredes de órganos internos como los intestinos, vasos sanguíneos y vejiga
  • Citoplasma liso y uniforme
  • Su célula principal es el miocito (célula muscular lisa)


Tejido Sanguíneo

Características del Tejido Sanguíneo

  • Tejido conjuntivo especializado líquido
  • Proviene del tejido mesénquima
  • Volumen total aproximado de 5-6 litros en un adulto (7%-8% del peso corporal total)

Función del Tejido Sanguíneo

Transporte de agua, nutrientes, desechos metabólicos, gases (oxígeno y dióxido de carbono), hormonas y células del sistema inmune.

Componentes Celulares del Tejido Sanguíneo

Leucocitos (Glóbulos Blancos)

Granulocitos:
  • Neutrófilos
  • Basófilos
  • Eosinófilos
Agranulocitos:
  • Monocitos
  • Linfocitos

Tipos de Linfocitos

Linfocitos B:

Responsables de la inmunidad humoral (producción de anticuerpos).

Linfocitos T:

Presentan proteínas de reconocimiento (TCR) en su superficie y son clave en la inmunidad celular.

Entradas relacionadas: