Explorando las Teorías del Aprendizaje: Constructivismo, Rogers, Gagne, Maslow, Feureistein, Erickson y Gardner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

1. ¿Qué es el Constructivismo? Teoría sobre el aprendizaje que se basa en que el estudiante va desarrollando sus esquemas mentales a partir de experiencias previas.

2. Pragmatismo de Rogers: Solo aprendemos de lo que nos es útil. Este es uno de los fundamentos de Rogers denominado pragmatismo.

3. Fundamentos del Constructivismo: ¿Cuál de estas aseveraciones no corresponde a los fundamentos del constructivismo? La teoría se desarrolla, centrando su perspectiva solo en estudios mentales y procesos cognitivos básicos.

4. Teoría de Gagne: La teoría de Gagne plantea que el proceso de aprendizaje es un cambio de una capacidad o disposición humana a partir de la experiencia, para su adaptación a nuevas situaciones, adecuando su comportamiento o actuando sobre su medio.

5. Alineación en la Filosofía de Rogers: Dentro de los conceptos básicos de la filosofía de Rogers, aparece la alineación, que es: todas las anteriores.

6. Necesidad de Seguridad en la Pirámide de Maslow: En la pirámide de Maslow, una de las necesidades nombradas es la seguridad. Ella se refiere a cubrir aspectos como: empleo, recursos, familia, salud, propiedad privada.

7. Objetivo del Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) de Feureistein: El objetivo del Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) reconocido por Feureistein es: aumentar la capacidad del organismo humano para ser modificado a través de la exposición directa a los estímulos y a la experiencia proporcionada por los contactos con la vida y con los aportes del aprendizaje formal e informal.

8. Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erickson: La teoría que determina que todas las etapas del ciclo vital deben ser resueltas satisfactoriamente para lograr un desarrollo saludable del yo, tiene como autor a Erickson.

9. Evaluación del Potencial de Aprendizaje (LPAD) de Feureistein: En la teoría de Feureistein, la batería de test que evalúa el potencial de aprendizaje y el nivel de funcionamiento cognitivo del sujeto, tiene como sigla: L.P.A.D.

10. Laboriosidad vs. Inferioridad (Erickson): Es la etapa en la que el niño comienza su instrucción preescolar y escolar. El niño está ansioso por hacer cosas junto con otros, de compartir tareas, hacer cosas o planearlas y ya no obliga a los demás niños ni compartiendo. Llega a sentirse insatisfecho y descontento con la sensación de no ser capaz de hacer cosas y de hacerlas bien y aún perfectas. Esta etapa psicosocial de la teoría de Erickson se la llama: laboriosidad frente a inferioridad.

11. Inteligencia según Feureistein: Feureistein define la inteligencia como la capacidad del individuo de beneficiarse de la experiencia para su adaptación a nuevas situaciones adecuando su comportamiento o actuando sobre su medio: V (Verdadero)

12. Rol del Profesor Constructivista: Una de las características del profesor constructivista es que es capaz de entregar programas rígidos basados solo en exposiciones y que presentan poca actividad de sus estudiantes: F (Falso). El constructivista trabaja de manera didáctica, el alumno construye su aprendizaje de como le sea más fácil.

13. Aprendizaje Constructivista: El constructivismo entiende el aprendizaje como actividad personal enmarcada en contextos funcionales, significativos y auténticos: V (Verdadero)

14. Capacidades Aprendidas en la Teoría de Gagne: Dentro de la teoría de Gagne se clasifican las capacidades aprendidas, siendo una de ellas las expectativas: F (Falso). No son actitudes.

15. Aprendizaje Directivo vs. No Directivo: El aprendizaje directivo es aquel que consiste en facilitar un clima apropiado en que el estudiante asuma la responsabilidad de educación y libere sus capacidades de autoaprendizaje: F (Falso). Es el aprendizaje no directivo o democrático.

16. Niveles de la Pirámide de Maslow: La escala de las necesidades de Maslow se describe como una pirámide que consta de 4 niveles: F (Falso). Son 5 niveles.

17. Modificabilidad Cognitiva de Feureistein: Esta teoría sigue un movimiento que está basado sobre la idea que todo individuo puede ser modificado un poco, esto corresponde a Feureistein: V (Verdadero)

18. Desarrollo del Yo según Erickson: Gadner expuso dentro de su teoría que el desarrollo del yo dura toda la vida: F (Falso). Erickson hablaba de esa teoría.

19. Inteligencia Intrapersonal de Gardner: Una de las inteligencias múltiples que determina Gadner es la inteligencia intrapersonal, se refiere a aquellos sujetos que tienen buena comunicación y son líderes en los grupos: F (Falso). La intrapersonal es cuando la persona es capaz de conocerse a sí mismo, de construir una percepción sobre él para organizar y dirigir su vida.

20. Influencias en la Teoría de Rogers: La teoría de Rogers recibió influencias de autores como Otto Rank y Sigmund Freud: V (Verdadero)

Entradas relacionadas: