Explorando los Textos Narrativos: Elementos, Tipos y Géneros

Enviado por AxtonJ y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Los Textos Narrativos: La Novela como Género

El Narrador

El narrador ordena y cuenta los hechos desde un punto de vista. Según el punto de vista, podemos encontrar:

  • Narrador Interno (primera persona): Un personaje cuenta la historia.
    • Narrador protagonista
    • Narrador personaje secundario o testigo
  • Narrador externo: El narrador no participa en la historia.
    • Omnisciente
    • Observador objetivo
    • Narrador editor (el escritor finge encontrar la obra ya escrita)

La Historia Narrada

Elementos de la narración:

  1. La acción: Conjunto de acontecimientos que se cuentan en un orden determinado, coinciden o no con el orden real. Acción (hechos tal cual se cuentan) e historia (orden real). Sucesos ordenados con criterio cronológico (lineal) o sin este criterio (lineal o artístico).
  2. Personajes: Causan o sufren los acontecimientos. Pueden ser: estereotipos (héroe, enamorado), tipo (prostituta, mendigo) o individuales.
  3. El espacio: El ambiente puede ser: Espacio real, imaginario o fantástico.
  4. El tiempo: Sucesión temporal de los hechos narrados. Hay dos tipos: externo e interno. Además de estas ordenaciones, el narrador puede empezar de las siguientes formas:
    • In media res: Empieza en el nudo, pasa al principio y se continúa.
    • In extrema res: Se inicia en el final o desenlace.
  5. Contrapunto: Diversas situaciones que se desarrollan en secuencias que se suceden alternativamente.

Las Modalidades Discursivas del Relato

Modalidad descriptiva (mostrar personajes, espacio…), narrativa (relatar qué hacen los personajes) y fragmentos dialogados (reproducir lo que dicen los personajes).

Modos del Discurso

  1. Texto narrado: El narrador refiere con sus palabras lo que hacen los personajes.
  2. Estilo indirecto: El narrador introduce qué dicen los personajes (los personajes no hablan por sí mismos).
  3. Estilo directo: El narrador transcribe la conversación de los personajes escribiendo literalmente sus propias palabras.
  4. Monólogo: Voz y visión del personaje, pero el narrador ordena de forma lógica el discurso.

Principales Géneros

Mayores:

  1. Epopeya: Larga, hechos grandiosos y memorables.
  2. Poema épico: Larga, hazañas de héroe nacional.
  3. Novela: Historia completa con personaje central.
  4. Cuento: Breve, situación única, final sorprendente o efectista.

Menores:

  1. Romance: Narración en versos octosílabos (baladas en tradición germánica).
  2. Apólogo: Breve, finalidad didáctico-moral.
  3. Fábula: Apólogo, pero con protagonistas animales.

Entradas relacionadas: