Explorando las Texturas y el Metamorfismo en el Contexto de la Tectónica de Placas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Texturas Metamórficas y Tectónica de Placas
Texturas metamórficas foliadas
La foliación es provocada por los esfuerzos compresivos. Las texturas foliadas más importantes son:
- Pizarrosidad: Disposición de superficies planas a lo largo de las cuales las rocas se sitúan en capas delgadas y tabulares. Típica de las pizarras.
- Esquistosidad: Textura planar o laminar, consecuencia del crecimiento de minerales planares. Las rocas con esta textura se denominan esquistos.
- Bandedado gnéisico: Metamorfismo de grado alto, donde se produce recristalización.
Texturas metamórficas no foliadas
Abundan en ambientes metamórficos con escasa deformación y constituidas por minerales cuyos cristales son del mismo tamaño (equidimensionales):
- Granoblástica: Los cristales constituyen un mosaico de granos de igual dimensión. Aparecen en cuarcitas, mármoles.
- Lepidoblástica: Los cristales minerales son laminares y aparecen orientados y más o menos paralelos entre sí. Presentes en micacitas y algunos gneis.
- Nematoblástica: Los cristales minerales son prismáticos, con cierto grado de orientación.
- Porfidoblástica: Cristales de mayor tamaño rodeados por otros más pequeños.
Metamorfismo y Tectónica de Placas
La tectónica de placas explica el comportamiento dinámico de la Tierra.
Bordes convergentes
En los bordes convergentes entre placas continentales, la mayor parte de la deformación y del metamorfismo regional se localiza en los bordes destructivos. En los bordes convergentes entre placa oceánica y continental en las zonas de subducción, la litosfera oceánica se hunde bajo la continental, también se producen metamorfismo regional, de contacto y dinámico. En los bordes convergentes entre placas oceánicas, se produce metamorfismo regional y de contacto.
Bordes divergentes
En los bordes de la placa divergente, la expansión del fondo oceánico es la responsable del afloramiento de magmas de naturaleza basáltica (metamorfismo de contacto y metasomatismo).
Bordes pasivos
En los bordes pasivos o de cizalla, la intensa fricción a la que son sometidas las rocas genera metamorfismo dinámico, debido a las altas presiones. Este ambiente metamórfico genera milonitas y brechas de falla. Produce un aumento de la temperatura.