Explorando la Tierra: Geografía Física y sus Elementos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Básicos de Geografía Física

Coordenadas Geográficas

  • Latitud: Distancia angular entre un punto de la superficie y el ecuador.
  • Longitud: Distancia angular entre cualquier punto de la superficie terrestre y el meridiano 0.

Estructura Interna de la Tierra

  • Corteza: Delgada capa externa formada por rocas sólidas.
  • Manto: Capa intermedia formada por rocas sólidas o en estado semifundido. Se divide en manto inferior y superior.
  • Núcleo: Capa más profunda compuesta por hierro y níquel (4300º). Se divide en núcleo interno y externo.
  • Litosfera: Capa no compacta formada por placas que se desplazan. Es la causante de la creación y destrucción del relieve. Un contacto entre dos placas genera actividad sísmica o volcánica.

Tipos de Relieve

  • Relieve continental: Cordilleras, escudos, zócalos y cuencas sedimentarias.
  • Relieve oceánico: Taludes continentales, llanuras abisales, dorsales oceánicas, plataformas continentales y fosas oceánicas.

Glaciares, Océanos y Mares

  • Glaciares: Masas de hielo acumuladas en polos o cumbres de montañas. Los bloques desprendidos se llaman icebergs.
  • Fiordos: Antiguos valles glaciares en la costa que han quedado cubiertos por aguas del mar.
  • Océanos y mares: Los océanos son masas enormes de agua salada. Los mares son similares, pero de menor tamaño.
  • Corrientes marinas: Se producen por diferencias de temperatura y salinidad del agua y por los vientos.
  • Mareas: Movimientos periódicos de ascenso o descenso del nivel del mar.
  • Olas: Ondas en la superficie del mar originadas por el viento.

Clima y Tiempo Atmosférico

  • Tiempo atmosférico: Estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado.
  • Clima: Sucesión periódica de determinados tipos de tiempo en una zona determinada.

Elementos del Clima

  • Temperatura: Influenciada por la latitud, altitud, relieve, influencia del mar y corrientes marinas.
  • Precipitaciones: Pueden ser convectivas, orográficas o frontales.
  • Presiones y vientos: Presión atmosférica y viento.

Climas de la Tierra

  • Cálidos: Ecuatorial, tropical lluvioso, tropical seco y desértico.
  • Fríos: Polar y de alta montaña.
  • Templados: Mediterráneo, chino, oceánico y continental.

Medios Naturales

  • Zona cálida: Selva, bosque tropical, sabana y desierto cálido.
  • Zona templada: Bosque y matorral mediterráneos, bosque de tipo chino, bosque caducifolio y bosque de coníferas.
  • Zona fría: Tundra y alta montaña.

Continentes, Lagos y Ríos

Continentes

América, Asia, Europa, Antártida, África y Oceanía.

Lagos y Lagunas

  • Lagos endógenos: Formados por movimientos internos de la tierra. Pueden ser tectónicos o volcánicos.
  • Lagos exógenos: Producidos por la acción de agentes erosivos, como glaciares, kársticos, arreicos, eólicos y litorales.
  • Lagos mixtos: Combinación de varios factores.

Ríos de España

Narcea, Nalón, Nervión, Bidasoa, Ebro, Llobregat, Turia, Júcar, Segura, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Vegetación y Paisajes Naturales

Vegetación según el Clima

  • Clima oceánico: Bosques caducifolios, landas y praderas.
  • Clima mediterráneo: Árboles de hoja perenne como la encina. En zonas con sequía, hay plantas xerófilas. Se distinguen dos tipos:
    • De costa: Formado por encinas, arbustos y matorrales.
    • De interior: Predominan las encinas. Si el bosque se degrada, se desarrollan matorrales como el tomillo.
  • Vegetación subtropical (Islas Canarias): Zonas áridas por el terreno volcánico. En zonas altas, se desarrollan bosques de laurisilva, densos y frondosos.
  • Vegetación de alta montaña: Las especies vegetales se escalonan en pisos y varían en función de la zona en la que se encuentra la montaña.

Paisajes Naturales

Oceánico, mediterráneo de costa, mediterráneo de interior, subtropical y de alta montaña.

Recursos Naturales

El relieve, los suelos, el clima, el agua, la vegetación y el mar.

Entradas relacionadas: