Explorando los Tipos de Mundos en la Literatura: Desde lo Cotidiano hasta la Ciencia Ficción
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Tipos de Mundos Literarios
Los mundos literarios pueden transportarnos a realidades alternas, permitiéndonos experimentar situaciones y conocer personajes que van más allá de nuestra cotidianidad. Estos mundos se caracterizan por sus propias reglas, épocas y eventos, y se clasifican según el tipo de realidad que representan.
Mundo Cotidiano
Este mundo se basa en una recreación de la realidad que podría ocurrir en nuestra época. Se rige por una lógica habitual o semejante a la nuestra, con una gran fidelidad a la realidad representada. La descripción objetiva y detallada de objetos, paisajes, acontecimientos y acciones contribuye a crear la ilusión de una realidad tangible.
Mundo Onírico
En el mundo onírico, la flexibilidad del tiempo es una característica clave. Los sueños se entrelazan con la realidad, hasta el punto de que se vuelve difícil distinguir entre ambos. Aquí, lo que no sucede en la vida real encuentra su lugar, abandonando el universo ordenado y predecible.
Mundo Mítico
El mundo mítico se centra en explicar el origen de fenómenos, civilizaciones o incluso del ser humano. En él, dioses y héroes conviven, y los relatos sirven como fundamento o están asociados a un conjunto de creencias específicas.
Mundo Realista
El mundo realista se ajusta a la realidad histórica, basándose en el método de la observación directa. Cuanto más detallada es la descripción, mayor es la credibilidad. A diferencia del mundo cotidiano, que puede reflejar la vida común, el mundo realista a menudo representa fenómenos que marcan a la humanidad en su conjunto, incluyendo aspectos más crudos o menos idealizados de la sociedad.
Mundo Fantástico
El mundo fantástico transgrede el orden racional de los acontecimientos, sorprendiendo tanto a los personajes como a los lectores. Se parte de una situación cotidiana normal que, de repente, se ve interrumpida por un hecho inexplicable.
Mundo Maravilloso
En el mundo maravilloso, la lógica se aleja de lo natural y cotidiano desde el principio. Dentro de la historia, lo maravilloso es lo habitual. Aquí, seres mágicos como duendes, hadas, brujas y dragones son parte del entorno, y se asume la ficcionalidad del relato.
Mundo Legendario
El mundo legendario generalmente se basa en historias reales, pero a través de la tradición oral, las características se exageran hasta llegar a ser fantásticas o maravillosas. Se diferencia del mundo mítico en que este último busca explicar fenómenos humanos o naturales, mientras que el legendario pretende destacar historias de héroes humanos.
Mundo Utópico
Los mundos utópicos funcionan de manera perfecta, representando un lugar ideal que no existe en la realidad.
Mundo de Ciencia Ficción
El mundo de ciencia ficción se caracteriza por la presencia de inventos y adelantos científicos. La ciencia actúa como una coartada para la fantasía, desplazando la magia y transformando la ficción fabulosa en ciencia ficción. Estos relatos suelen basarse en nuestra sociedad, pero se ambientan en un mundo hipotético que puede estar devastado por una guerra, el totalitarismo o la tecnología, lo que a veces se denomina antiutopías. Elementos comunes incluyen androides, viajes en el tiempo, inteligencia artificial, viajes a otros mundos e invasiones alienígenas.
Mundo del Realismo Mágico
El realismo mágico surgió a mediados del siglo XX en Suramérica. Narra hechos históricos, fantásticos e irracionales en un contexto realista, influenciado por el psicoanálisis y el surrealismo europeo.