Explorando los Tipos de Turismo: Destinos, Actividades e Impacto Geográfico
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Tipos de Turismo: Un Recorrido por Destinos y Actividades
El turismo, una de las actividades económicas y sociales más dinámicas, se manifiesta en diversas formas, cada una con sus características, atractivos e impactos geográficos específicos. A continuación, exploramos los principales tipos de turismo.
Turismo Litoral: Sol, Playa y Residencia Permanente
El turismo litoral es uno de los más tradicionales y el que provoca mayores ingresos. Se basa en la búsqueda de sol y playa. Junto al turismo esporádico, en los períodos de vacaciones, tiene lugar, además, la residencia permanente de jubilados de países desarrollados, por lo que las densidades de población en las zonas costeras son muy elevadas.
Turismo de Montaña: Aventura y Naturaleza en Altura
El turismo de montaña se apoya en la calidad y el atractivo de los paisajes montañosos y en la posibilidad de practicar deportes. La escalada y el senderismo tienen una larga tradición y producen una intensa ocupación estival en numerosas cordilleras en Europa y América del Norte, así como el alpinismo. Las estaciones de esquí concentran su actividad en los meses invernales.
Turismo Rural y Ecoturismo: Conexión con la Naturaleza y la Cultura Local
En los últimos años, la Unión Europea ha fomentado el turismo en las áreas rurales para generar empleos alternativos a los que se pierden en el sector agrario y frenar el abandono de los pueblos. El turismo rural y el ecoturismo intentan aprovechar el atractivo de espacios poco densos, el contacto con la naturaleza, el conocimiento de la cultura local (arquitectura, fiestas, gastronomía...) y el desarrollo de actividades al aire libre (cicloturismo, rafting, parapente...).
Turismo Urbano: Negocios, Cultura e Historia en la Ciudad
El turismo urbano es un pilar fundamental, ya que las ciudades concentran gran cantidad de turismo mundial. Las grandes áreas urbanas tienen un turismo de negocios y reuniones con estancias breves relacionadas con asuntos laborales (convenciones empresariales, ferias y exposiciones, congresos científicos...), pero que, además, incluyen actividades de ocio.
Las exposiciones universitarias o internacionales concentran periódicamente una gran cantidad de actividades culturales y recreativas en recintos construidos para ese fin, con afluencia de millones de visitantes y un importante efecto de promoción de la ciudad; un efecto semejante generan los Juegos Olímpicos.
Otro tipo de turismo es el de las ciudades con un valioso patrimonio histórico, ya sea por:
- La singularidad de su paisaje urbano (Venecia, Salamanca, Toledo, Brujas...).
- Su importancia religiosa (Jerusalén, La Meca, Santiago de Compostela...).
- Disponer de monumentos muy conocidos (Alhambra, Palacio de Versalles, Acueducto de Segovia...).
- O por una combinación de todo (Roma, París...).
En las periferias de algunas ciudades han aparecido los parques temáticos, promovidos por compañías multinacionales a partir de una temática central. Disney World, Disneyland, Futuroscope en Poitiers o Port Aventura son los más conocidos.