Explorando los Trastornos del Pensamiento: Tipos, Características y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Pensamiento: Flujo de Ideas y Símbolos - Un Proceso Cognitivo Superior

A. Trastornos de la Estructura del Pensamiento

  1. Pensamiento Circunstancial (detallista)
  2. Pensamiento Tangencial
  3. Pensamiento Escamoteador
  4. Pararrespuesta
  5. Pensamiento Concreto
  6. Concretismo Reificante
  7. Pensamiento Perseverativo (disco rayado)
  8. Pensamiento Restringido (pobreza de pensamiento)
  9. Pensamiento Pueril (simple)
  10. Condensación
  11. Contaminación
  12. Neologismo (nueva palabra)
  13. Onomatopoyesis
  14. Metónimos
  15. Asociaciones por Consonancia
  16. Bloqueos
  17. Mente en Blanco
  18. Pensamiento en Tropel
  19. Pensamiento Ambivalente
  20. Pensamiento Disgregado
  21. Pensamiento Laxo
  22. Parafasia o Ensaladas de Palabras
  23. Pensamiento Incoherente

B. Trastornos en la Velocidad del Pensamiento

Se refieren al ritmo del pensamiento. Existen principalmente dos:

  1. Taquipsiquia: Aceleración del pensamiento, que puede manifestarse como pensamiento ideofugal y fuga de ideas.
  2. Bradipsiquia: Enlentecimiento o inhibición del pensamiento.

C. Trastornos en el Contenido del Pensamiento

Delirio: Interpretación que se le da a una alucinación. Sus características principales son: certeza apodíptica, incorregibilidad y contenido absurdo.

Ideas Delirantes: Relacionadas con la conciencia.

Ideas Deliroides: Relacionadas con la afectividad.

Ideas Delirantes en Relación al Contenido

a) Significación Delirante hacia Sí Mismo

  1. Delirio de Culpa
  2. Delirio Hipocondríaco
  3. Delirio Nihilista
  4. Delirio de Ruina
  5. Delirio de Fijación
  6. Delirio de Grandeza o Megalomanía (poderes)
  7. Delirio Místico o Religioso
  8. Delirio de Preñez
  9. Delirio de Transformación o Metamorfosis Delirante
  10. Delirio de Escisión o Fragmentación
  11. Delirio de Control o de Influencia (creencia de que le provocan cosas)

b) Significación Delirante hacia el Entorno

  1. Desrealización y Temple Delirante
  2. Delirio de Referencia: Creencia de que ciertos signos o señales están dirigidos a uno mismo.
  3. Delirio de Celos
  4. Delirio Erotomaníaco
  5. Delirio de Persecución

D. Trastornos del Control del Pensamiento

E. Control del Pensamiento: Obsesiones

Obsesiones: Vivencia imperativa que el paciente no puede controlar ni liberarse, que él mismo considera absurda o que persiste de un modo injustificado. Se dan en el pensamiento, en el impulso a actuar o evitar. Su contenido no es necesariamente absurdo, pero son repetitivos y uniformes. El paciente las percibe como interferentes y lucha contra ellas.

F. (Continuación Pendiente)

Entradas relacionadas: