Explorando el Turismo en España: Factores, Características y Áreas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Turismo en España: Factores, Características y Tipos

Factores que Impulsaron el Turismo

Factores Externos:

  • El desarrollo económico de Europa Occidental y Septentrional aumentó la clase media y permitió a los trabajadores disfrutar de tiempo libre y de dinero para el ocio.
  • El progreso del transporte facilitó el traslado. El avión bajó de precio, mejora en la red ferroviaria y la de carreteras, y se generalizó el uso del automóvil.

Factores Internos:

  • La proximidad geográfica de España a la clientela europea.
  • Los excelentes recursos naturales, los relacionados con sol y playa.
  • Los recursos culturales: monumentos, tradiciones, gastronomía.
  • El bajo coste.
  • La existencia de infraestructuras y servicios.
  • La política estatal llevó a cabo una intensa propaganda de España como destino turístico.

Características del Turismo Español

Oferta Turística:

La oferta turística es el conjunto de servicios puestos a disposición del turista, entre ellos se encuentra:

  • Los vendedores del producto que son los que proporcionan el turismo en ferias internacionales y en las oficinas de turismo.
  • Las instalaciones turísticas cubren las necesidades de alojamiento, manutención y recreo del turista.

Demanda Turística:

  • La demanda extranjera procede en su mayoría de Europa Occidental y el Norte.
  • La demanda nacional procede de Madrid, Valencia, Cataluña y Andalucía.

Tipos de Turismo

  • Turismo de borde de agua: Tiene como modalidad mayoritaria el turismo costero de sol y playa, aunque también en ríos, lagos y embalses, se practican actividades como deportes náuticos como la natación, el remo,... También está el turismo termal o de balneario.
  • Turismo de montaña: Está ligado al deporte de esquí, también senderismo, alpinismo...
  • Turismo ecológico: Se centra en visitas a espacios naturales protegidos.
  • Turismo rural: Incluye el alojamiento y la estancia en el mundo rural. Pueden practicarse actividades como contacto con las labores agrarias tradicionales, visita a agromuseos...etc.
  • Turismo urbano: Es principalmente un turismo cultural, en el que pueden realizarse recorridos urbanos por los centros históricos y visitas de monumentos, museos y exposiciones culturales.

Áreas Turísticas de Alta Velocidad

  • Las áreas turísticas de sol y playa son las Islas Canarias, Baleares y la costa mediterránea.
  • Madrid alberga una importante oferta hotelera destinada al turismo cultural y al turismo de negocio en torno a ferias, exposiciones, congresos y convenciones.

Áreas Turísticas de Media y Baja Velocidad

  • Ciertos tramos del litoral y prelitoral mediterráneo y suratlántico se han incorporado al turismo de sol y playa.
  • El litoral gallego y cantábrico ofrece áreas costeras e interiores.
  • Los puntos turísticos más destacados son las estaciones de esquí, turismo rural y las ciudades históricas y artísticas.

Entradas relacionadas: