Explorando el Universo: Cosmología, Astronomía y Más Allá
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
La cosmología moderna tiene como objetivo el estudio de la totalidad del universo.
La astronomía estudia los astros.
La astrofísica es la parte de la astronomía que aplica las leyes de la física.
Los modelos matemáticos son un conjunto de ecuaciones que sirven para describir sistemas físicos.
Modelos del Universo
Modelo Dinámico y Finito
Hubble demostró que las galaxias se alejaban unas de otras y que el universo estaba en expansión. También sugirió que todo tuvo un comienzo donde todo estaba concentrado, conocido como el Big Bang.
Modelo Dinámico e Infinito
Este modelo admite la expansión del universo, pero concibe un universo infinito que no tiene ni principio ni fin.
Componentes Misteriosos del Universo
La energía oscura actúa como una fuerza repulsiva en contra de la gravedad.
La materia oscura es materia y energía no visible del universo, desconocida porque no emite ni absorbe radiación.
Estructuras Cósmicas
Las galaxias son enormes acumulaciones de materia en forma de polvo cósmico, nebulosas y estrellas. Algunas poseen sistemas planetarios.
La Vía Láctea es una galaxia espiral que contiene nebulosas, polvo cósmico y entre 100,000 y 300,000 millones de estrellas. En uno de sus brazos se encuentran el Sol, la Tierra y los demás planetas del sistema solar. Está formada por tres estructuras: núcleo, disco y halo.
Las estrellas son enormes esferas gaseosas de hidrógeno y helio. Estos gases están tan calientes que alcanzan temperaturas elevadas, convirtiendo el interior de las estrellas en una gigante bomba de fusión termonuclear, que permite que la estrella se encienda.
Las nebulosas son nubes gaseosas de hidrógeno, helio y elementos químicos pesados en forma de polvos cósmicos.
Nuestro Sistema Solar
El Sistema Solar está constituido por nuestra estrella, el Sol, que se encuentra en el centro, y sus 8 planetas.
Los Planetas
Los planetas son astros que orbitan alrededor del Sol, tienen masa para que su propia gravedad les permita tener una forma casi redonda y son los cuerpos dominantes de su entorno.
Planetas Interiores
Están más cerca del Sol, son rocosos y densos, semejantes a la Tierra (Mercurio, Venus, la Tierra y Marte).
Planetas Exteriores
Son planetas gigantes, todos poseen gases y en su interior tienen un núcleo rocoso (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).
Planetas Enanos
Son cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol y poseen masa suficiente para que su propia gravedad les permita tener una forma casi redonda.
Cuerpos Pequeños del Sistema Solar
Incluyen satélites que orbitan alrededor de los planetas, cometas y asteroides que orbitan alrededor del Sol.