Explorando el Universo: Estrellas, Planetas y la Tierra
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
EL UNIVERSO
Es un conjunto de estrellas, planetas, satélites y nebulosas.
LAS ESTRELLAS
Son cuerpos celestes que emiten luz propia.
LOS PLANETAS
Son cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella y reflejan la luz.
LOS SATÉLITES
Son cuerpos celestes sin luz propia que giran en torno a un planeta.
LAS NEBULOSAS
Son nubes de gas y materia interestelar.
1.2 EL SISTEMA SOLAR
En la Vía Láctea se encuentra el sistema solar. Está formado por el Sol y diversos planetas, uno de ellos es la Tierra.
Puede haber vida gracias a:
- La presencia de atmósfera.
- La temperatura que no es ni muy fría ni muy caliente.
- La presencia de agua en estado líquido.
La Tierra tiene una atmósfera imperfecta, achatada por los polos y está inclinada 23.5º.
2.1 LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
- MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN: Es el giro de la Tierra sobre sí misma (la sucesión de los días y las noches).
- MOVIMIENTOS DE TRASLACIÓN: Es el giro de la Tierra alrededor del Sol, tarda 365 días en dar la vuelta entera al Sol (las estaciones).
- EQUINOCIOS: Los rayos del Sol inciden de forma perpendicular en el ecuador (el día y la noche tienen la misma duración).
- SOLSTICIOS: Los rayos del Sol inciden de forma perpendicular en los trópicos (el día y la noche alcanzan su máxima desigualdad).
4.1 LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
- CORTEZA: Es una delgada capa formada por rocas sólidas.
- MANTO: Formado por rocas sólidas o rocas semifundidas.
- Es la capa más profunda y está formada por hierro y níquel (4300).
4.2 LA LITOSFERA
Está formada por placas que se desplazan lentamente sobre los materiales semifundidos del manto, provocando actividad sísmica y volcánica.
4.3 LAS FORMAS DEL RELIEVE
RELIEVE CONTINENTAL
- Cordilleras: Serie de montañas enlazadas entre sí.
- Cuencas sedimentarias: Áreas hundidas rellenas por materiales procedentes de la erosión de relieves próximos.
- Escudos y zócalos: Antiguas cordilleras erosionadas que han dado lugar a un relieve plano.
RELIEVE OCEÁNICO
- Taludes continentales: Separan la plataforma continental de la llanura abisal.
- Llanuras abisales: Extensas llanuras en el fondo del océano.
- Dorsales oceánicas: Grandes cordilleras que se forman en el fondo de los océanos.
- Plataformas continentales: Prolongaciones de los continentes.
- Fosas oceánicas: Profundas depresiones submarinas que se forman cuando una placa oceánica se hunde bajo una placa continental.