Explorando el Universo Fotográfico: Cámaras y Filtros Esenciales para Artistas Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Tipos de Cámara Fotográfica: Una Visión Detallada

Explorar el mundo de la fotografía implica comprender las herramientas fundamentales que nos permiten capturar la luz y el momento. A continuación, se presenta una clasificación de los principales tipos de cámaras fotográficas, destacando sus características y aplicaciones.

Cámaras de Visión Directa

  • Utilizan carretes de película de 120 mm.
  • Gran manejabilidad y ligereza.
  • Calidad de imagen superior gracias al mayor tamaño de los fotogramas.
  • Menor peso al carecer de pentaprisma.
  • Disparo muy silencioso.
  • Permiten seguir al sujeto mientras se dispara.
  • Presentan error de paralaje (la imagen vista no corresponde exactamente con la capturada).

Cámaras Compactas de 35 mm

  • Gran ligereza y poco volumen.
  • Extremadamente útiles por su reducido tamaño y peso.
  • Disparo rápido.
  • Enfoque automático.
  • Calidad óptica bastante aceptable.
  • Suelen incorporar objetivos zoom con una longitud focal típica de 35 a 105 mm.
  • Flash incorporado.
  • Posibilidad de comandos manuales.
  • Presentan error de paralaje.

Cámaras Réflex (SLR) de 35 mm

  • Ampliamente utilizadas por aficionados y profesionales.
  • Fáciles de usar y capaces de proporcionar magníficos resultados.
  • Consideradas el tipo de cámara más desarrollado en su categoría.
  • No presentan error de paralaje.
  • Permiten el intercambio de objetivos.
  • Permiten la inclusión de accesorios como fotómetros (para medir la cantidad de luz que entra por el objetivo), objetivos zoom, etc.

Cámaras de Formato Medio

  • Excelentes para fotografía de estudio.
  • Más voluminosas y pesadas.
  • Suelen tener menos funciones automatizadas que las cámaras de formatos más pequeños.
  • Especialmente adecuadas para fotografía de estudio, paisajes o retratos.
  • Precios elevados en accesorios y cuerpos de cámara.
  • Utilizan formato de película de 120 mm.
  • Ofrecen una elevada definición y una resolución tonal muy alta.

Cámaras de Gran Formato

  • Utilizan películas de hoja desde 10x12 cm hasta 20x25 cm.
  • Proporcionan altísima nitidez y calidad de imagen.
  • Poseen dimensiones muy grandes y son complejas de manejar.
  • Lentas en cuanto a su preparación y operación.
  • Operación completamente manual.
  • La película debe cargarse hoja a hoja.

La basculación y el descentrado de la película y el objetivo son técnicas fundamentales en las cámaras de gran formato, utilizadas para corregir la perspectiva. La basculación del objetivo se emplea generalmente para enfocar selectivamente, ya sea el primer plano o el fondo, mientras que el descentrado se utiliza para fotografiar una superficie reflectante sin que el fotógrafo se refleje en ella, o para corregir líneas convergentes.

Filtros Fotográficos Esenciales: Herramientas para la Creatividad y el Control

Los filtros fotográficos son accesorios que se utilizan para equilibrar situaciones cromáticas, retener ciertas longitudes de onda del espectro luminoso o permitir el paso solo de la luz de su mismo color. Son cristales o láminas que se colocan delante del objetivo para conseguir diferentes efectos finales sobre la fotografía, desde la corrección de color hasta la creación de efectos artísticos.

Filtros para Blanco y Negro

Diseñados para corregir y modificar los tonos que caracterizan a la fotografía monocromática en blanco y negro, realzando contrastes o separando colores para lograr la expresión deseada.

Filtro de Conversión

Útiles tanto para fotografía en color como en blanco y negro. Los más utilizados son los de color azul, que corrigen la dominante amarilla y eliminan el rojo, moderando la coloración. Otro filtro común es el naranja, empleado frecuentemente al usar flash. El nivel de ambos suele variar entre 1 y 2 diafragmas de exposición.

Filtro Polarizador

Ideal para eliminar reflejos indeseados sobre superficies brillantes (agua, cristal, etc.). Permite realizar retratos a personas con gafas sin reflejos, fotografiar vidrieras o la superficie del agua, y oscurecer el cielo en fotografías a color sin afectar el círculo cromático. Al ser un vidrio denso, puede restar una cantidad considerable de luz en la escena.

Filtro Ultravioleta (UV)

Ayuda a reducir la neblina atmosférica y puede mejorar el contraste y el detalle. Existen filtros UV totalmente incoloros y otros con una ligera absorción del azul-violeta. Para fotografía en blanco y negro se pueden usar ambos tipos, mientras que para color son más aconsejables los incoloros para evitar dominantes.

Filtro de Densidad Neutra (ND)

No realizan ninguna absorción selectiva de colores, simplemente reducen la cantidad de luz que entra en la cámara. Se utilizan para controlar la profundidad de campo, permitiendo una abertura de diafragma mayor sin cambiar la velocidad de obturación, o para lograr velocidades de obturación más lentas en condiciones de mucha luz. Ayudan a evitar la sobreexposición.

Filtro Degradado

Son filtros coloreados solo por la mitad de su superficie, mientras que la otra mitad es incolora y transparente. Permiten equilibrar la exposición entre un cielo brillante y un primer plano más oscuro. Ofrecen efectos muy creativos, especialmente en combinación con otros filtros.

Filtro Estrellado (Star Filter)

Convierte los puntos de luz intensa en puntos brillantes con forma de estrella, creando efectos atractivos en panorámicas nocturnas o escenas con fuentes de luz puntuales.

Filtro Difusor

Se utiliza para difuminar la imagen y anular los efectos de la elevada nitidez de los objetivos. En retratos y desnudos, ayuda a suavizar las imperfecciones de la piel y puede proporcionar a la fotografía una atmósfera más etérea o romántica.

Entradas relacionadas: