Explorando el Universo: Sol, Tierra, Atmósfera, Geosfera y Volcanes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Sol

El Sol es una estrella situada en el centro del sistema solar. Todos los planetas, satélites, asteroides y cometas giran a su alrededor. Es una esfera de gas caliente formada principalmente por hidrógeno (92%) y helio. Su rotación dura aproximadamente 25 días en los polos y 36 días en el ecuador. Sus partes principales son: núcleo, zona radiactiva, zona convectiva, fotosfera, cromosfera y corona.

La Tierra

La Tierra es uno de los planetas que giran alrededor del Sol (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón).

Traslación

Es el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, que dura aproximadamente 365 días y 6 horas, en dirección oeste-este.

Rotación

Es el movimiento de la Tierra sobre sí misma, que dura 24 horas y da origen al día y la noche, así como a las estaciones climáticas.

La Atmósfera

La Atmósfera es la capa gaseosa que rodea a la Tierra, compuesta principalmente por:

  • Nitrógeno (78,1%)
  • Oxígeno (20,94%)
  • Argón, dióxido de carbono, neón, helio, ozono, polvo y vapor de agua (1%)

Troposfera

Es la capa que está en contacto con el suelo, con una altura de entre 11 y 12 km.

Estratosfera

Se extiende hasta los 45 km de altitud y su temperatura aumenta con la altura.

Mesosfera

Se extiende hasta los 80 km de altura, donde los meteoritos que caen a la Tierra se vuelven incandescentes, convirtiéndose en estrellas fugaces.

Termosfera

Llega hasta los 500 km de altura y su temperatura puede alcanzar los 1500 ºC.

Exosfera

Alcanza distancias de más de 1000 km y su temperatura puede llegar a los 2400 ºC.

La Geosfera

La Geosfera se compone de:

Corteza

Es la capa más delgada, con una profundidad de 30 a 70 km.

Manto

Está separado de la corteza por la discontinuidad de Gutenberg. Su temperatura oscila entre 4000 y 5000 ºC.

Núcleo externo

Se extiende desde los 2900 hasta los 5155 km de profundidad, formado por hierro y níquel en estado líquido.

Núcleo interno

Se extiende desde los 5155 hasta los 6370 km, formado por hierro y níquel, pero en estado sólido.

Volcanes

Un Volcán es un punto de la corteza terrestre donde se produce la salida del magma a través de fisuras o grietas.

Partes de un volcán

  • Foco: La zona más profunda donde se encuentran los materiales fundidos.
  • Chimenea: Es el conducto por donde el magma sale al exterior.
  • Cráter: Es la boca en la que termina la chimenea, tiene forma de embudo.
  • Cono volcánico: Es la montaña que rodea el cráter.

Tipos de erupciones volcánicas

  • Hawaiano: Sus lavas son muy fluidas y la erupción se produce sin grandes explosiones.
  • Estromboliano: Recibe su nombre por el volcán Estrómboli de Sicilia. La lava es fluida y desprende abundantes gases y materiales sólidos.
  • Vulcaniano: Produce explosiones muy fuertes y gran cantidad de ceniza. Los conos de estos volcanes tienen la pendiente muy inclinada.
  • Peleano: La lava es muy viscosa y se consolida con gran rapidez, llegando a tapar el cráter.

Entradas relacionadas: