Explorando el Universo, la Tierra y la Historia: Conceptos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Universo y sus Componentes

Universo: Es el conjunto de todo lo que existe. Los astros son los cuerpos naturales que pueblan el universo. Los tipos son: estrellas, planetas, satélites, asteroides, planetoides, cometas y meteoritos.

Planetas del Sistema Solar

Planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Coordenadas Geográficas

Meridianos: Son circunferencias imaginarias que rodean la Tierra, pasando por los dos polos y sirven para configurar los horarios.

Latitud: Es la distancia desde un punto de la Tierra al ecuador, expresada en grados y dirección.

Longitud: Es la distancia desde un punto de la Tierra al meridiano de Greenwich, expresada en grados y dirección.

Relieve Terrestre

Corteza terrestre: Es la capa exterior sólida de la superficie terrestre que forma los continentes y el fondo de los océanos y mares.

  • Llanura: Superficies llanas de menos de 200m de altitud.
  • Meseta: Superficies casi llanas de mayor altitud que la llanura.
  • Montaña: Grandes elevaciones muy irregulares del terreno, generalmente tienen más de 600 metros.

Accidentes Geográficos Marinos

  • Dorsal oceánica: Cadena montañosa en el fondo del océano.
  • Cabo: Saliente de la tierra en el mar.
  • Golfo: Entrantes del mar en la tierra.
  • Fiordo: Golfo estrecho y largo entre montañas.
  • Ría: Zona de una cuenca de río ocupada por el mar.
  • Albufera: Laguna litoral en costa baja, de agua ligeramente salada, separada del mar por tierra arenosa.

Partes de un Río

Partes de un río:

  1. Lugar en donde comienza el río.
  2. Curso: Recorrido del río desde su nacimiento hasta su desembocadura.
    • Curso alto: Desde el nacimiento hasta la llanura.
    • Curso medio: Recorrido que hace el río por la llanura.
    • Curso bajo: Es la parte próxima a la desembocadura.

Acontecimientos Históricos

Revolución industrial: Fue un cambio sustancial que sufrió Europa desde mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX. Este proceso se originó por un aumento en la producción y de la calidad de vida, hubo un aumento demográfico importante en toda Europa y se implantó el modelo capitalista en muchos países.

Xenofobia: Son personas que sienten odio hacia personas de otras razas y culturas y que suelen ser racistas con estas además.

Reconquista: Fue el proceso histórico en el que los reinos cristianos de la península buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.

Éxodo rural: Es la emigración generalmente de la gente joven del campo a la ciudad.

Geología y Geografía Regional

Pangea: Fue el nombre que recibía el conjunto de todos los continentes antes de su separación.

Ramblas murcianas: Rambla de Espinardo, rambla alta de Churra y rambla del Carmen.

Mar Menor: Es una laguna de agua salada junto al Mediterráneo, es el lago más grande de Europa.

Entradas relacionadas: