Explorando el Universo y la Tierra: Preguntas Clave y Teorías Fundamentales
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
¿Qué ventajas tiene la utilización de satélites y ondas espaciales con respecto a los telescopios en el estudio del universo?
Aportan más información acerca del universo.
¿Por qué puede decirse que el Río Tinto es un modelo?
Porque tiene metales en su agua, lo que lo asimila con las condiciones de Marte.
¿Por qué crees que el texto se refiere a vida extremófila?
Porque vive en condiciones extremas.
¿Por qué se utilizan métodos directos para estudiar la estructura terrestre?
Porque solo se estudian zonas superficiales del planeta.
¿Qué método indirecto aporta más datos sobre el interior de la Tierra?
El estudio de las ondas sísmicas.
¿Qué ondas sísmicas son las que provocan las catástrofes?
Las ondas superficiales (Ondas L).
¿Qué ondas penetran en el interior terrestre?
Las ondas P y las S.
¿Qué tipos de ondas sísmicas existen? Descríbelas.
- Ondas P: Comprimen y expanden el material que atraviesan en la misma dirección de propagación.
- Ondas S: Deforman las partículas que atraviesan, oscilan de manera perpendicular a la propagación.
- Ondas L o Superficiales: Más lentas, causan las catástrofes.
Explica cómo se determina el punto donde se ha originado un terremoto.
Comparando los datos que reciben las estaciones sismológicas.
¿Qué son las discontinuidades?
Son variaciones bruscas que indican que la onda sísmica entra en un nuevo tipo de material.
¿Cuáles son las capas del interior de la Tierra?
Corteza, Manto y Núcleo.
Resume en líneas generales el proceso de formación de la Tierra.
- Durante millones de años la Tierra ha sufrido impactos que liberaba suficiente energía como para fundir el cuerpo impactante.
- La energía liberada fundió la Tierra.
- Cuando bajaron las colisiones, la Tierra se enfrió y se formó una corteza primitiva.
- La fusión movió los materiales más densos hacia el interior y los más ligeros a la superficie, se formó la atmósfera.
¿Qué proponía la teoría de la deriva continental de Wegener?
La Tierra era un solo continente que se fue fragmentando y redistribuyendo, hasta alcanzar la disposición actual. Y que los continentes se movían a la deriva.
¿Cuál fue el principal argumento en contra de esta teoría?
Fue rechazada porque Wegener no fue capaz de demostrar el mecanismo que provocaba el movimiento de los continentes.
¿Qué estudios demostraron que esta teoría (la de Wegener) fuese reconocida?
Wilson propuso su teoría de la tectónica de placas para complementar la teoría de Wegener y fue reconocida cuando con los avances se estudió el fondo oceánico y se descubrió el proceso por el cual los planetas se separan.
¿Qué son las placas litosféricas?
Son fragmentos de corteza de tensión variable y forma irregular.
¿Qué plantea la tectónica de placas?
- La Tierra está dividida en placas litosféricas.
- Las placas litosféricas no son estáticas, sino que se mueven lentamente.
- Esta dinámica litosférica produce roces y empujes que dan lugar a procesos geológicos de origen interno (vulcanismo, magnetismo…) e influyen en los de origen externo.
¿Qué tipos de bordes hay y cómo es cada uno?
- Convergentes: límites de 2 placas que chocan.
- Divergentes: límites de 2 placas que se separan.
- Bordes de movimiento lateral: 2 placas que se deslizan lateralmente, ni se crea ni se destruye litosfera.
¿Qué tipos de convergencia hay y a qué dan lugar?
- Convergencia entre 2 placas de litosfera oceánica: forma arcos insulares como Japón y Filipinas.
- Convergencia entre 1 placa litosférica oceánica y otra continental: se forma cordillera tipo Andes.
- Convergencia entre 2 placas litosféricas continentales: se forman cordilleras tipo Himalaya, Pirineos y Alpes.
Explica qué es una dorsal oceánica y qué tipo de borde de placa es.
La dorsal oceánica es una zona de creación de litosfera oceánica debido a la continua salida de magma por una grieta. Es un borde divergente.
¿Por qué los bordes con movimiento lateral se llaman bordes pasivos?
Porque no crean ni destruyen litosfera.
Explica cómo se produce la expansión y origen de los océanos.
En las dorsales se está creando continuamente litosfera, por lo que el océano está en expansión. Esta dorsal se origina a partir de un rift continental.
Nombre las pruebas que apoyan la tectónica de placas.
- La coincidencia de líneas de costa entre distintos continentes.
- La coincidencia de formaciones rocosas en continentes lejanos.
- La continuidad y la separación de ciertas cadenas montañosas.
- Las pruebas paleontológicas.
- Las pruebas paleoclimáticas.
- El paleomagnetismo.
- Distribución global de volcanes y terremotos.
- Medida del desplazamiento de continentes.