Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Cubismo, Futurismo y Expresionismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Origen del Vocablo "Vanguardia"

  • Proviene del francés avant-garde.
  • Tiene un origen militar y político, refiriéndose a la parte de la tropa que marcha al frente en la batalla.
  • El término surge durante los años de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
  • Refleja el espíritu de lucha, combate y confrontación que el nuevo arte del siglo XX oponía frente al llamado arte académico.

Historia de las Vanguardias

  • Surgen en el periodo de mayor intensidad social e ideológica del siglo XX: desde la Primera Guerra Mundial (1914) hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939.
  • Se caracterizan por actos y gestos de impacto social, con un marcado rechazo a la llamada "cultura burguesa".
  • Buscan la realidad por medio de la intuición.
  • Presentan una versatilidad y agilidad desconocidas hasta entonces.
  • Los llamados ismos se sucederán uno tras otro.
  • En esos 15 o 20 años cuajan las experiencias del nuevo arte: algunas pasarán rápidamente, otras quedarán incorporadas al arte para siempre.

Cubismo

  • Se inicia en París con las artes plásticas.
  • Guillermo Apollinaire es uno de sus precursores.
  • Acentúa las formas geométricas de las personas, los animales y las cosas al grado de deformarlas.
  • Ejemplo: Guernica de Pablo Picasso. (Guernica: nombre de un pueblo en España donde Hitler lanzó una bomba con el permiso de Franco. Pablo Picasso pintó esta obra para ilustrar los horrores de la guerra).

Caligrama

  • Escrito, por lo general poético, en el que la disposición tipográfica procura representar el contenido del poema.

Futurismo: El Frenesí de la Vida Moderna

  • Surge en Italia.
  • Marinetti publicó el primer Manifiesto futurista.
  • Propone la abolición de la sintaxis, de la puntuación y de las partes calificativas del discurso (adjetivos, adverbios).
  • Repudia el pasado.
  • Muestra desprecio por lo tradicional, clásico o estacionario, como museos, academias y profesores.
  • Exalta la libertad, la energía, la velocidad, el peligro y la violencia.
  • Profesa adoración por la vida moderna y la invención de la máquina.

Manifiesto

  • Escrito en el cual se justifica y manifiesta una creencia, y que va dirigida a la opinión pública.
  • Obra futurista destacada: Elasticidad, de Umberto Boccioni.

Expresionismo

  • Se inicia en Alemania.
  • Promueve la creación de arte basado en la intuición.

Entradas relacionadas: