Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fauvismo, Futurismo, Cubismo, Expresionismo, Dadaísmo y Surrealismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

El siglo XX fue testigo de una explosión de creatividad y experimentación en el mundo del arte, dando lugar a una serie de movimientos revolucionarios conocidos como las Vanguardias Artísticas. Estos movimientos rompieron con las convenciones tradicionales y exploraron nuevas formas de expresión, reflejando los cambios sociales, políticos y tecnológicos de la época. A continuación, se describen algunos de los más influyentes:

Fauvismo

El fauvismo o fovismo fue un movimiento artístico que surgió entre los años 1904 y 1908. Se caracterizó por la utilización de colores puros, a modo de delimitar, proporcionar volumen, relieve y perspectivas en las obras.

Futurismo

El futurismo es un movimiento literario y artístico que surgió en Italia en el primer decenio del siglo XX, mientras el cubismo aparecía en Francia. Gira en torno a la figura de Marinetti, quien publicó en el periódico parisiense Le Figaro el 20 de febrero de 1909 el Manifiesto Futurista. Proclama el rechazo frontal al pasado y a la tradición, defendiendo un arte anticlasicista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica moderna y de la sociedad masificada de las grandes ciudades.

Cubismo

El cubismo es una escuela y teoría estética de las artes plásticas y el diseño. Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia y tuvo su apogeo entre 1907 y 1914.

Expresionismo

El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, arquitectura, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. El expresionismo suele ser entendido como la deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad. Entendido de esta forma, el expresionismo es extrapolable a cualquier época y espacio geográfico.

Dadaísmo

El dadaísmo fue un movimiento artístico que surgió en Europa (ciudad suiza de Zúrich) en el año 1916. También conocido como movimiento Dada, esta vanguardia fue creada por un grupo de artistas (pintores, escritores y poetas) de la Primera Guerra Mundial refugiados en 1916 en Zúrich, Suiza. Poseía como característica principal la ruptura con las formas de arte tradicionales. Por lo tanto, el dadaísmo fue un movimiento con fuerte contenido anárquico.

Surrealismo

El surrealismo o superrealismo es un concepto que proviene del francés surréalisme. Se trata de un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional.

Entradas relacionadas: