Explorando las Vanguardias Literarias: Surrealismo, Novecentismo y la Poesía de Pedro Salinas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Surrealismo

El surrealismo es el movimiento más importante debido a la gran influencia que ha tenido hasta nuestros días. Fue creado por André Breton, Louis Aragon y Paul Eluard. Muy pronto se conoció en España e influyó a autores como Rafael Alberti, Luis Cernuda, Juan Larrea, Vicente Aleixandre y Federico García Lorca.

Características del Surrealismo

  • Pretende expresar el funcionamiento real del pensamiento.
  • Al dejar libre el pensamiento, se producen asociaciones distintas a las normales.

Vanguardismo

Denominamos vanguardismo a una serie de movimientos artísticos que se caracterizan por el deseo de renovar recursos y técnicas. Este afán renovador llegará a todos los campos del arte: escultura, pintura, cine, literatura...

Movimientos Vanguardistas

  • Cubismo: Iniciado por el pintor Pablo Picasso. Busca recomponer la realidad mezclando imágenes y conceptos al azar.
  • Futurismo: Iniciado por Marinetti, los futuristas toman sus temas del maquinismo y la tecnología.
  • Surrealismo: Es el que mayor trascendencia ha tenido en la literatura. Los temas tienen una relación directa con el subconsciente. Intenta expresar el funcionamiento real del pensamiento sin el control ejercido por la razón.

Novecentismo

El novecentismo es un movimiento literario que agrupa a autores que se encuentran entre la generación del 98 y la generación del 27.

Características del Novecentismo

  • Manifiestan una preocupación por la obra literaria.
  • Tienen conciencia de estar representando a la intelectualidad del momento.
  • Reflexionan sobre la política y la cultura de la época.

El ensayo fue el género predilecto por los autores novecentistas.

Rasgos de su Estilo

  • Rechazan la espontaneidad sin un plan trazado.
  • Procuran que en sus escritos exista el buen gusto, la precisión léxica, la expresión no pedestre, es decir, culta y elegante.

Los temas más tratados en las obras novecentistas son: la preocupación por la situación en España y la literatura.

Pedro Salinas

Madrileño de nacimiento, pero su vida transcurrió entre Sevilla, París y EEUU. Mostró su sensibilidad por la poesía en dos facetas: la crítica literaria y la creación lírica.

La Obra de Pedro Salinas

  • En un inicio se reflejaban rasgos vanguardistas, sobre todo del futurismo: recurre temáticamente a adelantos técnicos de la época moderna. En esta etapa emplea frecuentemente recursos literarios como la metáfora.
  • Más tarde emplea una temática amorosa. Por lo que respecta a la métrica, emplea el verso de arte menor y lo combina con el de arte mayor. Combina también los versos con rima asonante y los versos libres.

Entradas relacionadas: