Explorando las Variedades y Fenómenos del Español: Conceptos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Conceptos Fundamentales del Lenguaje

Frases Hechas

Las frases hechas son expresiones fijas que se usan con un sentido figurado. Toman un sentido nuevo, no literal, y si expresan una sentencia a modo de proverbio, se denominan refranes.

Locuciones

Las locuciones son combinaciones fijas de varios vocablos que funcionan como una determinada unidad gramatical. Se diferencian de las frases hechas porque no suelen llevar verbo.

Variedades Sociales del Lenguaje

Niveles de Uso

  • Culto

    Es utilizado por personas muy instruidas. Se emplea con todas sus posibilidades y es riguroso, claro y preciso. Hay que llevar cuidado con la pronunciación y construcción de palabras.

  • Estándar

    Neutraliza las peculiaridades geográficas y sociales. Se usa en los medios de comunicación y se enseña a los extranjeros y en las escuelas.

  • Vulgar

    Es utilizado por hablantes poco instruidos que no son capaces de cambiar de registro y adecuar su mensaje a la situación.

Fenómenos Lingüísticos y Registros

Muletillas

Las muletillas son palabras o frases que se repiten mucho por hábito. No tienen contenido, sino que las usamos para darnos tiempo a pensar y mantener la conversación.

Registros del Lenguaje

Existen los registros formales (técnico y científico, jurídico y administrativo, periodístico y publicitario, literario, estándar) y los no formales (coloquial, familiar).

Lenguaje Coloquial

El lenguaje coloquial se utiliza en un contexto familiar, informal y despreocupado. Respeta las normas y tiene más variedad de la lengua.

Características Lingüísticas del Lenguaje Coloquial

  • Fonéticas

    Pérdida de las consonantes al final de la palabra (verdá) o entre vocales (llegado).

  • Morfosintácticas

    Las oraciones quedan suspendidas o inacabadas. Se da el uso de partículas para reforzar.

  • Léxicas

    Uso de muletillas con palabras comodín de significado amplio e impreciso; frases de uso local y refranes; metáforas y recursos expresivos y apelaciones al interlocutor.

Jergas

Las jergas son variedades de lengua que identifican a un grupo social. Se caracterizan fundamentalmente por un conjunto de palabras y expresiones que no están al alcance de los ajenos al grupo.

Género del Sustantivo

Tipos de Sustantivos según su Género

  • Sustantivos Comunes

    Son los que reconocemos por el artículo.

  • Sustantivos Epicenos

    Son los que solo tienen un género, independientemente del sexo del referente.

  • Sustantivos Inanimados

    Si el referente del sustantivo es inanimado, lo normal es que sea masculino.

  • Sustantivos Ambiguos

    Grupo que posee ambos géneros, pudiendo usarse con artículo masculino o femenino sin cambiar su significado (ej. el mar / la mar).

Entradas relacionadas: