Explorando la Vegetación de Venezuela: Selvas, Bosques y Sabanas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Vegetación de Venezuela: Un Recorrido por sus Ecosistemas
La vegetación se define como el crecimiento y permanencia de los compuestos vegetales en una región. A continuación, exploraremos los principales tipos de vegetación presentes en Venezuela:
1. Vegetación de Selva
Se caracteriza por la diversidad de plantas que forman exuberantes bosques.
Localización:
Sur del río Orinoco, incluyendo el estado Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas.
Características:
- Variedad de especies vegetales.
- Temperaturas altas.
- Exceso de humedad.
- Precipitaciones que sobrepasan los 2000 mm.
2. Vegetación de Bosques Deciduos
Son aquellos bosques que pierden sus hojas durante la época de verano.
Localización:
Cordillera de la Costa, Depresión Central Llanera y zonas altas de Guayana.
Características:
- Alturas que sobrepasan los 2000 metros.
- Intensa humedad.
- Altos follajes.
- Temperaturas entre 25°C y 2°C.
- Lluvias abundantes.
3. Vegetación Xerófila
Se encuentra en terrenos secos y áridos.
Localización:
Península de la Araya-Paria, Península de la Guajira y la región de Falcón-Lara-Yaracuy.
Características:
- Escasas precipitaciones.
- Ausencia de humedad.
4. Vegetación Halófila
Se desarrolla en contacto directo con el mar.
Localización:
A lo largo de las costas venezolanas, principalmente en manglares.
5. Vegetación de Sabana
Cubre una parte significativa del territorio venezolano.
Localización:
Principalmente en los llanos y Guayana, abarcando aproximadamente el 40% del territorio venezolano.
Características:
- Pertenece al clima Aw.
- Estructura compuesta por pequeños bosques denominados matas, bosques de galería y chaparrales.
- La vegetación de bosques de galería predomina en los ríos.
- Temperaturas elevadas.
- Precipitaciones abundantes.