Explorando la Vida: Disciplinas y Características de los Seres Vivos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
La Vida y su Estudio
La vida se define como el conjunto de procesos físicos y químicos
La biología ofrece una profunda comprensión de los seres vivos en el planeta, con lo que contribuye a apreciar y valorar la naturaleza en todas sus formas.
Disciplinas que convergen en la Biología
Geografía
La geografía se ocupa del estudio de la Tierra y sus elementos para explicar su origen, estructura y evolución.
Física
La física permite conocer los sistemas biológicos a nivel molecular o atómico.
Sociología
Los métodos descriptivos de la sociología resultan útiles para categorizar y organizar las distintas especies, así como su comportamiento.
Lógica
Como en cualquier campo científico, la lógica aporta las bases metodológicas para avanzar en las investigaciones.
Ética
La ética dicta las pautas de comportamiento a seguir por parte de las personas involucradas en los distintos estudios que se emprenden y que involucran a seres vivos.
Biología Molecular Computacional
La investigación y el desarrollo de infraestructura y sistemas de información son cruciales para avanzar en campos como el de la biología molecular y la genética.
Biología Computacional
Mediante la simulación, se comprenden algunos fenómenos biológicos como la fisiología de un órgano.
Biocomputación
Se desarrollan modelos o materiales biológicos, como es el caso de los biochips, biosensores y los algoritmos genéticos.
Características de los Seres Vivos
Homeostasis
Se refiere a la capacidad que tienen los seres vivos de mantener sus condiciones internas constantes y en un estado óptimo (en equilibrio) a pesar de los cambios en las condiciones ambientales en que se encuentren.
Crecimiento
Como consecuencia de los procesos metabólicos, los organismos crecen. Este proceso consiste en un incremento gradual de su tamaño, por el crecimiento de sus estructuras internas.
Reproducción
Los seres vivos se reproducen por sí mismos y heredan sus características a sus descendientes, de manera que se logra perpetuar la especie. Algunos tienen reproducción asexual (un solo organismo produce su descendencia) y otros sexual (en la cual hay combinación de las características de los progenitores).
Adaptación
Los organismos que poseían los rasgos que los convertían mejor adaptados sobrevivían y tenían mayor posibilidad de reproducirse, transmitiendo esa característica a su descendencia.
Respuesta a los Estímulos
Los organismos vivos responden a estímulos del medio ambiente.
Evolución
Las especies se van transformando a través del tiempo.
Movimiento
Consiste en el desplazamiento de sustancias o células, o de todo el organismo.
Nacimiento
Inicio de un organismo con capacidad de desarrollar sus funciones vitales.
Nutrición
Consiste en la incorporación de sustancias necesarias para el buen mantenimiento de las funciones orgánicas.