Explorando la Virtualización y Sistemas Operativos: Linux y Mac OS

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Virtualización de Sistemas Operativos

El uso de máquinas virtuales permite experimentar nuevos sistemas operativos sin necesidad de formatear el disco duro del ordenador, eliminar el sistema operativo previo, ni crear nuevas particiones para instalarlos.

De hecho, un ordenador puede hacer funcionar de forma simultánea varias máquinas virtuales, teniendo el usuario acceso a varios sistemas operativos a la vez. Un caso típico es el usuario de Linux o Mac que necesita utilizar una aplicación desarrollada para Windows o viceversa. El método consiste en hacer que el sistema operativo denominado huésped se ejecute como si fuera una aplicación más del sistema operativo original instalado en el ordenador, denominado anfitrión.

Aplicaciones de la Virtualización

Además de los usos domésticos expuestos anteriormente, cada vez son más las empresas que virtualizan sus servidores. En una única máquina hardware de prestaciones muy elevadas, instalan varios servidores de forma virtual (servidor de correo, servidor web, etc.).

Actualmente, en el mercado existen diversos programas para ejecutar máquinas virtuales.

Linux: El Sistema Operativo de Código Abierto

Linux es un sistema operativo de libre distribución y gratuito cuyo núcleo o kernel está basado en UNIX. Esto lo convierte en una alternativa a Windows que cada vez está teniendo mayor auge entre los usuarios.

Su código fuente es de libre acceso y modificación bajo los términos de la licencia pública general o GNU/GPL.

Distribuciones de Linux

Hay diversas empresas e instituciones que elaboran y mantienen diferentes distribuciones de Linux, como Ubuntu, Xubuntu, Kubuntu, Red Hat, Fedora, Debian, openSUSE, etc.

Implementación en la Administración Pública

Las administraciones públicas, tanto en España como en el resto de Europa, están aprovechando las posibilidades de Linux, incluso algunas han creado su propia distribución. Por ejemplo: LinEx en Extremadura, MoLinux en Castilla-La Mancha, Max en Madrid, o LinKat en Cataluña.

Entornos de Escritorio y Uso

Linux puede funcionar bajo entorno gráfico o modo consola. Los escritorios más importantes son KDE, GNOME, XFCE y LXDE.

Es usado en grandes computadores, servidores y su auge aumenta en dispositivos móviles debido a que Android lo usa.

Mac OS: El Sistema Operativo de Apple

Mac OS es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del ratón con ventanas, iconos y menús.

Evolución de Mac OS

La primera versión del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambió su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo, su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.

Entradas relacionadas: