Explotación Ganadera y Pesquera: Un Vistazo a la Industria Primaria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Ganadería en la Actualidad

La ganadería, cría de animales para su aprovechamiento como fuerza de trabajo o para la reproducción, es una actividad en constante crecimiento. Las especies que constituyen el ganado son las más numerosas. Los avances tecnológicos han incrementado su producción, generando cierta polémica:

  • Los desechos animales y pesticidas contaminan el suelo, la atmósfera y el agua, lo que puede afectar a la salud humana.
  • Existe una tala abusiva de bosques para crear prados.

Tipos de Ganadería

Según el Desplazamiento:

  • Sedentaria: El ganado no se desplaza para obtener alimento.
  • Nómada: El ganado se desplaza permanentemente en busca de pastos.
  • Trashumante: El desplazamiento es estacional (invierno/verano).

Según la Intensidad:

  • Intensiva: Se realiza en explotaciones especializadas en una especie. El ganado permanece estabulado (se cría en establos).
  • Extensiva: Se desarrolla en grandes explotaciones; el ganado pasta en el campo, alimentándose de pastos naturales.

Contrastes entre Países

En los países desarrollados, la ganadería responde a las exigencias del mercado. En los países en desarrollo, predomina la ganadería tradicional.

Pesca

La pesca consiste en la captura de peces y otros animales acuáticos en mares, ríos o lagos. La producción pesquera ha aumentado en las últimas décadas, al igual que el consumo per cápita de productos pesqueros.

Tipos de Pesca Marina

  • De bajura: Se realiza cerca de la costa, en pequeñas o medianas embarcaciones equipadas con diferentes aparejos de pesca, según la especie que se quiera capturar.
  • Litoral: Se lleva a cabo cerca de la costa, en pequeñas embarcaciones y con métodos artesanales.
  • De altura: Se realiza en alta mar, con barcos de gran tonelaje equipados con modernos instrumentos para detectar y conocer el tamaño de los bancos de peces.

Características del Sector Primario

  • España es uno de los países de la UE con un sector primario más potente.
  • Los productos agrarios y pesqueros son materias primas para muchas industrias.
  • Alrededor del 15% de las exportaciones españolas son alimentos.
  • Más del 6% de los propietarios de explotaciones agrícolas superan los 55 años.
  • Existe poca productividad agrícola de secano.
  • Hay baja productividad en la ganadería extensiva, mientras que disponemos de ganadería intensiva.

Agricultura

La agricultura ocupa un papel predominante en el sector primario español y se caracteriza por una gran diversidad productiva. La mayoría de las exportaciones e importaciones de productos agrícolas se realiza con países de la UE.

Entradas relacionadas: