Exportación en Chile: Preguntas Clave y Procedimientos Aduaneros

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

¿Mencione a lo menos tres características asociadas a las salidas de mercancía, de acuerdo con la definición general del compendio aduanero?

Permite la salida de mercancías de manera legal por medio del DUS, posee 3 destinaciones: exportación, reexportación y salida temporal, ingreso de mercancías a zona primaria y autorización de salida una vez legalizados los documentos ante la aduana.

¿Indique y explique cuáles son los tramos y fases del Documento Único de Salida?

Presentación de mercancías al SNA, por medio del DUS-AT el cual es emitido antes de solicitar el ingreso a zona primaria. Una vez aceptado el DUS-AT, las mercancías ingresan a la zona primaria, pudiendo embarcarse. Esto es informado por el despachador en caso marítimo y aéreo, y por SNA en caso terrestre. Por medio del segundo DUS es legalizado y puede salir del país.

Indique a qué se refiere el apéndice número 1 del capítulo IV del compendio.

Se refiere a la autorización de los despachadores de aduana que transmitan el DUS en forma electrónica al SNA, a través de internet.

¿En base a qué documento se debe basar el despachador de aduanas para presentar el DUS vía electrónica ante el Servicio Nacional de Aduanas?

En base al manual de procedimiento operativo para la transmisión electrónica de documentos.

Indique el mecanismo que ocupa el despachante de aduana para verificar el ingreso de las mercancías a zona primaria.

El despachador solicitará el ingreso a ZP, presentando el DUS-AT y la guía de despacho de acuerdo con las normas establecidas para tal efecto. En transporte terrestre se debe presentar el manifiesto de carga (MIC/DTA).

Indique cuál es el procedimiento de retiro de mercancías que hayan ingresado a zona primaria, pero que no se haya autorizado el embarque.

La autorización de retiro se otorga por la unidad encargada de ZP. El interesado debe presentar la totalidad de mercancías que no se ha ejecutado en el embarque justificando por documentos requeridos hasta esta etapa.

Indique cuáles son los márgenes permitidos en materia de diferencias de peso de las mercancías.

No debe sobrepasar en más o menos de un 10% en caso aéreo, en un 5% en otras vías. No se aplica a productos pesqueros.

Indique qué significa GEMI

Guía de Entrega de Documentos y Movimiento Interno (a ser provisto por despachador)

Indique los plazos en materia de Legalización del DUS.

Segundo mensaje dentro de 25 días desde la fecha de aceptación a trámite del documento más los días de prórroga si lo hubiese.

Explique con un ejemplo todo el procedimiento desde que la mercancía superior a USD 2000,00 SALE DE LA FABRICA DEL EXPORTADOR hasta posterior al embarque. Refiérase a los aspectos - Exportador - Agente de Aduanas y Servicio Nacional de Aduanas

Valor FOB >= US$2.000,00 se necesita un agente de aduanas para la tramitación de la exportación el cual presentar las mercancías al SNA, acompañado del DUS-AT, antes de solicitar el ingreso a ZP. Una vez autorizado el ingreso a ZP, se efectúa el examen físico o aforo si hubiese salido sorteada. Una vez realizado el examen físico, viene el embarque y salida al exterior de las mercancías al país de destino. Una vez legalizado por un segundo mensaje o DUS, se realiza la verificación del valor definitivo de la operación y se puede exportar.

Explique con un ejemplo qué sucede aduaneramente en caso de que un examen físico aduanero resulte rechazado.

Cuando un examen físico es rechazado por diferencias documentales u otra razón entre lo declarado y lo fiscalizado por el fiscalizador a cargo, se pone en conocimiento al respecto al director regional o administrador para que determine si la irregularidad pudiera ser constitutiva o no de delito aduanero. Se realiza una corrección y se presenta nuevamente un DUS-AT.

Entradas relacionadas: