Exportaciones Agrícolas de Chile a China: Oportunidades y Desafíos
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Relaciones Económicas Chile-China: Foco Agrícola
Contexto de la Visita de Li Keqiang
Li Keqiang (primer ministro de China) visitó Chile para dar apoyo político a la creciente presencia económica de su país en América Latina. Uno de los pactos apuntó a ampliar el uso del renminbi, la moneda china, en Chile.
Ad portas de convertirse en la principal economía del mundo, la recepción en Santiago al primer ministro de China estuvo llena de banquetes y parabienes.
La autoridad china en el sector agrícola es Zhi Shuping.
Desafíos en el Comercio Agrícola
La Barrera Sanitaria y el AQSIQ
Por años, la fruta chilena llegaba a China vía Hong Kong, pero las autoridades aduaneras, ante la ausencia de un protocolo sanitario que permitiera ingresar, comenzaron a cerrar esa brecha. El tiro de gracia se dio en la última campaña, cuando las autoridades chinas arrestaron a varios importadores, cerrándose entonces el mercado asiático.
Las vicisitudes del mercado chino pueden golpear el empleo en zonas rurales.
Los huertos de nectarines blancos del país demandan cerca de 190 mil horas-hombre al año para mantener la plena producción. Ahí es donde Zhi Shuping tiene mucho que decir. El Gobierno de Chile, apoyado por los privados, está en plenas negociaciones con el AQSIQ para lograr un protocolo sanitario para el ingreso de los nectarines blancos.
En los frutos secos y en las aves también hay interés por avanzar.
La apertura sanitaria es el objetivo más importante para productores y exportadores.
Profundizando las Relaciones Agrícolas
Falta generar una mayor densidad de las relaciones agrícolas.
Se requiere un salto en las inversiones bilaterales, que apunta a convertir a la contraparte en un apoyo en la apertura comercial, y aumentar el intercambio de tecnología agrícola.
Facilitando las Exportaciones: El Sistema eCert
El eCert (sistema de certificación electrónica de exportaciones) se inició de forma experimental el año pasado con la uva de mesa y la carne de cerdo con China.
El eCert es importante, ya que un error mínimo, como un error de escritura en el número de cajas, puede ocurrir. Corregirlo significa enviar un papel que demora 30 a 35 horas en llegar de Chile a China por vía aérea. Hacer todo el trámite de forma electrónica permite resolver el problema en minutos.
Gracias al eCert, la tasa de errores o problemas documentales que existían con la certificación en papel han disminuido un 90%.
Estrategia de Inversión y Vinculación de Destinos
Joyvio tiene seis huertos en Chile.
La idea subyacente es vincular el destino de un país al del otro. Nos conviene mucho, por ejemplo, que empresarios chinos compren huertos frutícolas, porque de esa forma tenemos un aliado allí que estará presionado para que Chile tenga un acceso expedito.
En 2014, solo en cerezas, se exportaron US$ 476 millones a China.
La nueva política agrícola apunta a disminuir las plantaciones de cereales y aumentar las de frutales.
Chile es visto como un productor líder en esa área.
En el sector privado creen que ese enfoque debe ser selectivo, apuntando a acuerdos con las provincias que tienen un enfoque frutícola, como Shandong, Shanxi y Liaoning.
El Auge del Comercio Electrónico
El comercio electrónico ha tomado mucho protagonismo. Como ejemplo: el 23% de la población compró en línea en 2013, y se estima que aumentará al 44% en 2015, con un volumen de alrededor de US$ 373 mil millones.
Datos Clave de Exportación Agropecuaria
Cerezas y Uvas de Mesa Lideran Envíos
Chile exportó a China US$ 130.4 millones en alimentos, incluyendo productos del mar, en 2014 sumaron US$ 1.279 millones. En el primer semestre de 2015, los envíos de comestibles registraron un aumento del 48%.
Según Furche, entre 5 y 10 años más, China será el primer destino para las exportaciones de alimentos chilenos. Pero cada producto debe ser visado por el AQSIQ, un proceso que demora cerca de dos años.
El nectarín blanco se convirtió en la fruta prioritaria a negociar.
China exporta 150 toneladas anuales.
Chile exporta 50.000 toneladas. Aunque ya se obtuvo la autorización para el ingreso de nueces peladas (5%).
Es importante tener la autorización del AQSIQ.
Principales Productos Agropecuarios Exportados a China (2006-2014)
En millones de dólares:
- Cerezas: 1.3 a 476.1
- Uva de mesa: 8.9 a 171.1
- Vino tinto embotellado: 4.1 a 101.7
- Porcinos: 0.3 a 63.6
- Berries: 0 a 35.9
- Aves: 12.7 a 29.3
- Carozos: 0.5 a 22.7
- Leche en polvo: 0 a 24.4
- Manzanas: 2.2 a 19.7
- Kiwis: 0.3 a 13.3
Las exportaciones de alimentos a China aumentaron un 48% en el primer trimestre de 2015.