Expresión Corporal y Música: Desarrollo Psicomotor en Educación Física
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
El Movimiento como Expresión Musical
El movimiento es un modo natural de expresarse musicalmente, junto con la voz y los instrumentos. Aunque la tradición musical occidental enfatiza más cierta escucha pasiva o intelectual, el movimiento ofrece una vía directa y visceral para conectar con la música.
Objetivos de la Expresión Corporal a través de la Música
- Disfrutar con la audición musical y el movimiento del cuerpo.
- Crear coreografías.
- Trabajar la memoria y la coordinación.
Rol del Profesor en la Educación Musical Corporal
El profesor debe conseguir, a través de la educación musical, que el niño se exprese con el cuerpo. Para ello, se perseguirán objetivos como:
- Imitar, ejecutar y explorar movimientos.
- Organizar juegos en torno a una canción o música.
- Relacionar el movimiento corporal con el espacio, el gesto y las nociones corporales.
Esquema Corporal y Aprendizaje Musical
Aspectos en relación al esquema corporal que son utilizados y trabajados en el aprendizaje de la música:
- El tono.
- La respiración.
- Relajación.
Conductas Motrices de Base
Las conductas motrices de base incluyen la coordinación de estímulos, tono, reflejos, orientación y fuerza. Se dividen en:
- Coordinación general, global o dinámica: Supone un ajuste de todas las partes del cuerpo, en movimiento o en parada (andar, correr, saltar, suspenderse, etc.).
- Coordinación fina o práxica: Implica ajustes para una acción concreta con ejercicios coordinados con la visión (prensión, coordinación entre las manos o entre los dedos, etc.).
- Coordinación estática o de equilibrio: Se centra en permanecer de pie en condiciones de inestabilidad y evitar la caída.
Conductas Perceptivo-Motrices
Las conductas perceptivo-motrices abarcan:
- Desarrollo de la lateralidad: Dominancia de una parte del cuerpo, implica organización del propio espacio.
- Nociones espaciales: Información sobre el espacio circundante, espacio de acción, conceptual y de representación. Nociones arriba-abajo, delante-detrás, izquierda-derecha, o subir-bajar.
- Nociones temporales: Velocidad, duración, continuidad, irreversibilidad, ayer-hoy-mañana, pronto-tarde.
- Ritmo: La música contribuiría especialmente al desarrollo de nociones espaciales y temporales, así como al ritmo, trabajando conceptos como rapidez, lentitud, sonoridad, silencio, sucesiones, secuencias, sincronías o asincronías.
Danza: Expresión a través de la Acción Corporal
- La danza es un medio de comunicación que se expresa mediante la acción corporal.
- Contribuye a la educación estética, cultura, integra percepción musical y expresión, desarrollo psicomotor, motivación, y es un recurso para la educación en valores.
Didáctica de la Danza en Educación Física
- La didáctica debe enfocarse en el movimiento como modo de expresión, con una correcta educación corporal, sin centrarse en la perfección técnica de la danza.
- Se debe partir de la imitación, improvisación y el aprendizaje progresivo.
- Es importante tener en cuenta la utilización del espacio (global, línea curva, círculos grandes, más pequeños, etc.).