Expresión Génica: Transcripción, Traducción y Regulación Molecular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Conceptos Fundamentales de la Expresión Génica

¿Dónde ocurre la transcripción en una célula eucariota?

La transcripción en células eucariotas ocurre en el **núcleo**.

¿Qué son los intrones y los exones en el contexto de la transcripción?

  • Un **exón** es un segmento de **ADN** que contiene información codificante para la síntesis de proteínas.
  • Un **intrón** es una secuencia no codificante de **ADN** que se elimina durante el procesamiento del **ARNm** inmaduro.

¿Qué es la traducción?

La **traducción** es el proceso mediante el cual el **ARN mensajero (ARNm)** es decodificado para construir una **proteína**.

¿Qué es el codón?

El **codón** es una secuencia de tres **nucleótidos** en el **ARN mensajero (ARNm)** que especifica un aminoácido particular o una señal de terminación para la síntesis de proteínas.

¿Qué es el anticodón y cuáles son sus funciones?

El **anticodón** es una secuencia de tres **nucleótidos** ubicada en el **ARN de transferencia (ARNt)** que se complementa con un **codón** específico del **ARN mensajero (ARNm)** durante la traducción, asegurando la correcta incorporación de aminoácidos.

¿Cuántos codones de terminación hay para la traducción del ARN mensajero y cuáles son?

Existen tres **codones de terminación** para la traducción del **ARN mensajero**: **UAA**, **UAG** y **UGA**.

¿Cuál de los siguientes tipos de ARN es responsable de llevar información genética desde el núcleo hasta el citoplasma para la síntesis proteica?

El **ARN mensajero (ARNm)** es el responsable de llevar la información genética desde el núcleo hasta el citoplasma para la síntesis proteica.

¿Qué tipo de ARN se une con un aminoácido específico y lo lleva a los ribosomas para ser incorporado a la proteína?

El **ARN de transferencia (ARNt)** es el tipo de ARN que se une con un aminoácido específico y lo transporta a los **ribosomas** para su incorporación en la proteína.

¿Cómo se lee el código genético?

El **código genético** se lee en grupos de tres bases en el **ARN**, llamados **codones**.

Indique el codón de inicio de la traducción que indica el inicio de la formación de la proteína.

El **codón de inicio** de la traducción, que señala el comienzo de la formación de la proteína, es **AUG**.

Procesos Clave de la Expresión Génica

Describe paso a paso el proceso de transcripción, incluyendo la función de cada enzima y factor de transcripción involucrado.

La **transcripción** es el proceso mediante el cual la información genética contenida en el **ADN** se copia al **ARN**, específicamente al **ARN mensajero (ARNm)**, para luego ser traducida en proteínas. En este proceso, las **ARN polimerasas** juegan un papel fundamental en la síntesis del ARNm. Los **factores de transcripción** regulan la **iniciación**, el **ritmo de la transcripción**, la **elongación** y la **terminación** del proceso.

Explica el proceso completo de traducción, desde la unión del ribosoma al ARN mensajero hasta la liberación de la proteína.

La **traducción** es un proceso complejo que se divide en tres etapas principales:

  • **Iniciación**: El **ribosoma** se une al **ARNm** y al primer **ARNt**, que transporta el aminoácido **metionina** y se empareja con el **codón de iniciación AUG** en el ARNm.
  • **Elongación**: El **ribosoma** se desplaza a lo largo del **ARNm**, leyendo los **codones** uno por uno. A medida que avanza, los **ARNt** correspondientes traen los aminoácidos adecuados, que se añaden secuencialmente a la cadena polipeptídica en crecimiento mediante enlaces peptídicos.
  • **Terminación**: El **ribosoma** encuentra uno de los **codones de terminación** (UAA, UAG o UGA) en el ARNm. En este punto, no hay un ARNt que se una a estos codones, lo que provoca la liberación de la **proteína** recién sintetizada y la disociación del complejo de traducción.

Explica sobre el ARN 45S y 5S en la transcripción, qué ARN polimerasa participa en cada una de ellas y dónde se realiza.

  • El **ARN 45S** es un precursor de varios **ARN ribosomales (ARNr)**. Se encuentra y se procesa en el **nucleólo**. Su síntesis es catalizada por la **ARN polimerasa I**.
  • El **ARN 5S** es otro tipo de **ARNr**. Su síntesis se realiza en el **nucleoplasma** y es catalizada por la **ARN polimerasa III**.

Explica cómo se da la transcripción en los procariotas, especialmente en Escherichia coli en el consumo de lactosa.

En **procariotas** como Escherichia coli, la **transcripción** para el consumo de lactosa se regula a través del **operón lac**. Este operón se induce en presencia de **lactosa** y en ausencia de **glucosa**. La regulación se logra gracias a mecanismos que involucran al **represor Lac** (que se une al operador en ausencia de lactosa para bloquear la transcripción) y a la **proteína activadora de catabolitos (CAP)** (que promueve la transcripción en ausencia de glucosa).

Indique los tres sitios de unión para el ARN de transferencia (ARNt) en el ribosoma.

  • **Sitio A** (Aminoacil): Es el sitio de entrada para el **ARNt** que transporta el siguiente aminoácido a añadir a la cadena polipeptídica.
  • **Sitio P** (Peptidil): Es el sitio donde se encuentra el **ARNt** que lleva la cadena polipeptídica en crecimiento. Aquí se forma el enlace peptídico.
  • **Sitio E** (Salida/Exit): Es el sitio por donde el **ARNt** ya descargado (sin su aminoácido) sale del **ribosoma**.

Afirmaciones sobre la Expresión Génica

Existen dos tipos de secuencias reguladoras.

**Verdadero**.

Los codones de terminación son UAA, UAG, UGA.

**Verdadero**.

El ARNm en su estructura tiene un cap 5' y una cola Poli-A.

**Verdadero**.

La ARN polimerasa I participa en la transcripción del ARN 5S.

**Falso** (La ARN polimerasa III participa en la transcripción del ARN 5S).

El ARN 45S se procesa en el nucleoplasma.

**Falso** (El ARN 45S se procesa en el nucleólo).

En la traducción, la estructura del ribosoma incluye tres sitios de unión para el ARNt.

**Verdadero**.

Entradas relacionadas: