Expresión Gráfica en la Educación Infantil: Desarrollo y Estrategias

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Expresión Gráfica en la Educación Infantil

Finalidades

La expresión gráfica es fundamental en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los niños. A través del dibujo, los niños pueden expresar sus sentimientos, vivencias y pensamientos, así como representar la realidad que los rodea.

En sus primeros años, el niño no busca intencionalmente representar algo con sus garabatos, sino que descubre la huella que deja el material gráfico sobre el soporte. Esta experimentación despierta su interés por el grafismo como medio de expresión.

A partir de los 3 años, el niño comienza a interesarse por la escritura y a comprender su función comunicativa. La educación infantil juega un papel crucial en este proceso al potenciar la experimentación y el desarrollo de la expresión gráfica espontánea.

Es importante tener en cuenta que, si bien el niño utiliza el dibujo como medio de representación y comunicación desde temprana edad, en el caso de la lectoescritura, su uso será principalmente exploratorio hasta el primer ciclo de primaria, donde podrá utilizarla de manera más efectiva para comunicarse.

Ayudas Técnicas

  • Adaptador de agarre: cinta en la muñeca para facilitar el agarre del bolígrafo.
  • Adaptador de bolígrafo: mayor grosor para un agarre más cómodo.
  • Lápices con base permanente: proporcionan estabilidad a la mano.
  • Bolígrafo con peso: reduce los temblores al escribir.
  • Bolígrafo para el dedo: anillo que facilita el agarre.
  • Blocks con falsilla: plancha que evita que la hoja se mueva.
  • Rueda dentada: dibujo con relieve para estimular el tacto.
  • Láminas de dibujo positivo: plancha de goma con una superficie especial para dibujar.
  • Tapetes antideslizantes: sujetan el material de soporte.
  • Mesa de trabajo regulable: permite ajustar la altura, la inclinación y el apoyo para adaptarse a las necesidades del niño, incluyendo el uso de silla de ruedas.
  • Atril: sujeta el papel en posición boca arriba.
  • Tijera con auto apertura: facilita el uso de las tijeras.

Evolución de la Expresión Musical

La expresión musical también juega un papel importante en el desarrollo infantil. A continuación, se describe la evolución de la expresión musical en los niños:

  1. Escucha: Los niños comienzan escuchando sonidos, silencios, canciones y ritmos. Progresivamente, intentan imitarlos.
  2. Imitación: En esta etapa, los niños imitan los sonidos y ritmos que han escuchado, aunque no son conscientes de ello. Posteriormente, reconocen, reproducen, improvisan y crean a partir de estas imitaciones.
  3. Reconocimiento: Los niños pueden identificar sonidos, melodías y ritmos que no han escuchado con anterioridad.
  4. Reproducción: En esta fase, los niños ya no necesitan un modelo inmediato para reproducir una melodía o ritmo, ya que utilizan su memoria musical.
  5. Improvisación: Los niños utilizan los recursos musicales que conocen para crear nuevas situaciones e improvisar por iniciativa propia.
  6. Creación: A partir de su repertorio musical, los niños realizan nuevas creaciones de forma consciente.

Entradas relacionadas: