Expresiones Latinas Cotidianas y Esbozo de la Historia Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Expresiones Latinas de Uso Común

  • A priori: Significa literalmente 'por lo que precede', 'con anterioridad'. Ej.: No podemos descartarlo a priori.
  • A posteriori: Significa literalmente 'por lo que viene después', 'con posterioridad'. Ej.: Cambió las reglas de juego a posteriori.
  • Ante meridiem (a.m.): Significa 'antes del mediodía'. Ej.: La reunión se celebrará a las 10 a.m.
  • Post meridiem (p.m.): Significa 'después del mediodía'. Ej.: La actuación será el próximo sábado a las 5 p.m.
  • Curriculum vitae: Significa literalmente 'carrera de la vida'. Ej.: Me pidieron que mandara un curriculum vitae.
  • Post data (P.D.): Proveniente de post datum ('después de lo dado'). Ej.: La carta que me escribió tenía una posdata (P.D.): 'Te quiero'.
  • Item: Significa literalmente 'del mismo modo', 'asimismo', 'también' (usado comúnmente para enumerar elementos). Ej.: El test constaba de 15 ítems.
  • Viceversa: Significa 'al contrario', 'por lo contrario'. Ej.: Ana quiere a Pedro y viceversa.
  • Ultimatum: Significa 'resolución terminante y definitiva', 'aviso último'. Ej.: La profesora de latín dio un ultimátum: o nos callamos o nos suspende.
  • Grosso modo: Significa literalmente 'aproximadamente', 'a grandes rasgos'. Ej.: El tipo de vida en España se corresponde, grosso modo, al de Italia.
  • Idem: Significa literalmente 'lo mismo'. Ej.: El Real Madrid hizo un gran partido y el Athletic, ídem.

Breve Historia de Roma

La historia de Roma está dividida en las siguientes partes:

Primer periodo: Monarquía (753-509 a.C.)

Se sucedieron siete reyes. Rómulo fue el primero y Tarquinio el Soberbio, el último. El rey reunía todos los poderes con carácter vitalicio y todos los habitantes le debían obediencia.

  • 753 a.C.: Fundación de Roma.
  • 509 a.C.: Instauración de la República.

Segundo periodo: República (509-27 a.C.)

Fue la época marcada por las guerras de expansión y conquistas, y por las rivalidades internas. Las guerras civiles provocaron un cambio en el sistema de gobierno.

  • Primer Triunvirato: Desembocó en una guerra civil en la que se enfrentaron los bandos de César y Pompeyo.
  • Segundo Triunvirato: Acabó en enfrentamiento con la victoria de Octavio Augusto.

Tercer periodo: Imperio (27 a.C. - 476 d.C.)

Alto Imperio

Iniciado por Octavio Augusto, alcanzó una expansión espectacular en el año 117 d.C.

Bajo Imperio

La excesiva expansión dificultó su gobierno, llevando eventualmente a la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C.

Mito de la Fundación de Roma (Genealogía)

Según la leyenda (s. VIII a.C.), la genealogía mítica que lleva a la fundación de Roma es:

  1. Venus + Anquises -> Eneas (héroe troyano)
  2. Eneas + Creúsa -> Iulo/Ascanio (funda Alba Longa)
  3. Descendientes de Iulo/Ascanio: Procas -> Numitor y Amulio
  4. Amulio destrona a Numitor.
  5. Rea Silvia (hija de Numitor) + Marte -> Rómulo y Remo
  6. Rómulo y Remo fundan Roma (753 a.C.).

Ejemplo de Conjugación Verbal Latina: Habere (Tener)

Tiempos del Tema de Presente

  • Presente: habet (tiene)
  • Imperfecto: habebat (tenía)
  • Futuro Imperfecto: habebit (tendrá)

Tiempos del Tema de Perfecto

  • Perfecto: habuit (tuvo / ha tenido)
  • Desinencias (Terminaciones) del Perfecto de Indicativo Activo: -i, -isti, -it, -imus, -istis, -erunt/-ere

Entradas relacionadas: