Expresiones Latinas y su Significado en el Contexto Actual

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Expresiones Latinas y su Significado en el Contexto Actual

Definiciones y Ejemplos de Uso

El latín, lengua madre de las lenguas romances, sigue presente en nuestro vocabulario a través de numerosas expresiones y locuciones. A continuación, se presenta una selección de algunas de las más comunes, con su significado literal y su uso actual:

  1. Desideratum (-a): Literalmente “lo deseado”, “las cosas deseadas”. Se utiliza para indicar aquello que se desea adquirir o que se echa de menos.
  2. (Magister) Dixit: Significa literalmente “el maestro lo dijo” y hace referencia a la autoridad, a veces poco cuestionada, del maestro. Subyace la idea de que todo conocimiento solo puede proceder de los maestros y de la enseñanza tradicional. Actualmente, la expresión se usa a menudo con un sentido irónico, para burlarse de quien intenta dar sus argumentos como verdaderos por su autoridad, supuesta o real, o cita a alguien de poca autoridad. Se emplea también para describir con cierto énfasis las palabras de alguien.
  3. Errata: Adjetivo latino que significa “cosas equivocadas”. Designa un error cometido en un texto impreso. Una fe de erratas es una lista de correcciones que se incluye en un libro o publicación después de su edición. Estos errores, detectados después de imprimido el libro, se añaden en una hoja con la corrección que debe hacerse en cada caso. (Ver addenda et corrigenda).
  4. Etcétera: Significa literalmente "y lo demás". Se usa para sustituir el resto de una enumeración que, o bien se sobreentiende por el contexto, o bien no interesa expresar, o bien se ha olvidado. En español, se escribe también en su forma abreviada: etc.
  5. Ex abrupto: Literalmente “bruscamente, de pronto”. Se utiliza con este valor adverbial como latinismo, pero también la unión de ambas palabras ha dado lugar al sustantivo “exabrupto”, que significa “palabra fuera de lugar o tono”.
  6. Ex aequo: Literalmente “en igualdad”. Se emplea para designar a quienes quedan empatados en la concesión de un premio.
  7. Ex cathedra: Literalmente “desde la cátedra”. La cátedra era la silla del maestro, por lo que la expresión se emplea para indicar que alguien habla en tono doctrinal.
  8. Ex libris: Significa literalmente, “de entre los libros de”, es decir, libro procedente de entre los libros de... Un ex libris es una marca de propiedad que normalmente consiste en una estampa, etiqueta o sello que suele colocarse en el reverso de la cubierta o tapa de un libro, y que contiene el nombre del dueño del ejemplar o de la biblioteca propietaria.
  9. Fac simile: Literalmente “hazlo semejante”; también existe la forma facsímil. Es una copia o reproducción muy precisa, casi perfecta, de un documento generalmente antiguo y de gran valor, como un libro, un manuscrito, un mapa o un dibujo a mano alzada.
  10. Grosso modo: Literalmente significa “a grandes rasgos”. Se emplea para indicar que una explicación no entra en detalles.
  11. Homo sapiens / habilis / erectus / Neardenthalensis…: Literalmente “hombre racional / hábil / erguido / de Neardental…”. Son denominaciones científicas de los distintos estadios evolutivos del ser humano.
  12. Honoris causa: Literalmente “a causa del honor”. Se emplea en el ámbito académico para designar al título de doctor cuando se le concede a una persona por sus especiales méritos.
  13. Horror vacui: Literalmente “horror al vacío”. Se trata de un procedimiento decorativo que se caracteriza por no dejar espacio sin decorar. Ejemplo de este tipo de decoración se da en las cerámicas griegas del estilo geométrico.

Entradas relacionadas: