El Éxtasis de Santa Teresa: La Obra Maestra de Bernini en el Barroco Romano

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Éxtasis de Santa Teresa es un imponente grupo escultórico de aproximadamente 3,5 m de altura, situado en la Capilla Cornaro, dentro de la histórica Iglesia de Santa María della Vittoria en Roma. Esta obra cumbre del arte barroco está compuesta por dos esculturas principales: la figura de Santa Teresa de Ávila y un ángel, ambas magistralmente talladas en mármol blanco. El conjunto se complementa con elementos de fondo, como los impactantes rayos divinos elaborados en bronce dorado, que realzan la atmósfera celestial.

La Capilla Cornaro: Un Escenario Dramático

La Capilla Cornaro está ingeniosamente diseñada para crear una experiencia inmersiva, dividida en tres espacios definidos:

  • Al fondo: Se exhibe el éxtasis de Santa Teresa, realzado por un efecto luminoso que da la impresión de que las figuras están suspendidas en el aire, flotando sobre una nube.
  • En el centro: Asoman los miembros de la familia Cornaro, representados como espectadores de la escena divina.
  • En primer plano: El ámbito real, el del propio espectador, que se convierte en parte de la experiencia.

Aunque la obra principal está realizada en mármol blanco, la capilla incorpora una rica variedad de materiales, incluyendo diversos tipos de mármoles, como jaspe, alabastro, etc., que contribuyen a la opulencia y el dramatismo del conjunto.

Descripción Detallada de la Escultura

La escena principal es profundamente sorprendente y emotiva. Sobre un pedestal, que visualmente se transforma en una nube en suspensión, se encuentra Santa Teresa en pleno arrebato místico. Un ángel la sujeta delicadamente mientras alza la flecha del amor divino, lista para traspasar su corazón. Toda la composición está bañada por una luz vertical, sugerida por los rayos dorados, y por la entrada de luz natural, lo que refuerza la sensación de que la escena se desarrolla en el aire, flotando etéreamente.

Composición y Dinamismo

La composición de las figuras es un estudio de dinamismo y contraste:

  • El Ángel: Se presenta en una posición vertical, marcando dos líneas diagonales clave. La primera, indicada por su brazo izquierdo, levanta el hábito de la santa. La segunda, generada a partir de su brazo derecho, sostiene la flecha que clavará en el corazón de Teresa.
  • Santa Teresa: Se muestra en una posición diagonal; se inclina hacia atrás y, al mismo tiempo, parece encorvarse hacia adelante, elevada por la acción de una fuerza sobrenatural. Su rostro expresa una mezcla intensa de dolor y placer, un rasgo distintivo del misticismo barroco.

El ángel, por su parte, la mira con una sutil sonrisa, añadiendo una capa de dulzura a la intensidad de la escena. Los ropajes también presentan un marcado contraste: los de la santa se muestran como una masa de tela voluminosa y agitada, mientras que el ángel aparece medio desnudo, con vestiduras más ligeras que revelan su forma.

El Barroco: Contexto Artístico de la Obra

El Barroco es un estilo artístico que se inicia en Roma y se desarrolla a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Se caracteriza por el movimiento, la tensión dramática y la búsqueda de la emoción en la escultura, así como por la captación de la perspectiva aérea y el ilusionismo en la pintura. El Barroco se distingue por la acumulación de formas y la superposición de elementos.

La escultura barroca se considera heredera directa de la Manierista, pero la supera en su búsqueda de la emoción y el realismo. Se trata de una escultura que insiste mucho en las expresiones y gestos de los rostros, buscando conmover al espectador. Esta obra, El Éxtasis de Santa Teresa, es la creación de Gian Lorenzo Bernini, y es ampliamente considerada como su obra más famosa y representativa del espíritu barroco.

Entradas relacionadas: