Externalidades y Ciclos Económicos: Impacto y Soluciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

2.3 Externalidades

Una externalidad tiene lugar cuando una producción o consumo de un bien afecta al bienestar de agentes sin que este efecto se refleje en los precios.

  • Externalidad positiva: la actuación de una gente aumenta el bienestar de agentes receptores.
  • Externalidad negativa: la actuación de una agente disminuye el bienestar de los agentes receptores.
  • Externalidad entre consumidores
  • Externalidad entre empresas
  • Externalidad entre las empresas y los consumidores

El estado podría solucionar las externalidades con:

  • Prohibir la actividad
  • Fijar umbrales máximos y sanciones para los que incumplan
  • Determinar el pago de un impuesto por residuo emitido en el caso de externalidad negativa

Y respecto a la solución privada con:

  • El sistema de responsabilidad basado en unas normas de conducta
  • La solución de Coase

2.5 Los Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son un conjunto de expansiones que ocurren casi al mismo tiempo en varias actividades económicas y a las que les siguen un proceso de recesión.

El Estado de Bienestar

La preocupación por el papel que debía otorgarse al Estado para influir en la actividad económica y propiciar así una mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos ha sido polémica desde antaño.

El Estado no solo debe ocuparse de la seguridad y de garantizar el pleno empleo, sino que además debe llevar a cabo la provisión de una serie de servicios sociales y garantizar unas buenas condiciones de vida.

El estado de bienestar se articula mediante tres tipos de prestaciones:

  • Prestaciones universales
  • Prestaciones sociales
  • Prestaciones contributivas

Entradas relacionadas: