Externalidades negativas y costos de reducción de contaminación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Que un bien sea excluyente y rival en el consumo

Que un bien sea excluyente significa que la propiedad o acceso al bien es otorgado a quien paga por ello, negando el acceso a quien no pague por él, quedando excluido. Que un bien sea rival en el consumo significa que el consumo de un bien por parte de una persona reduce el uso o el consumo del mismo bien para las demás personas.

La porción de pizza es excluyente, ya que quien no paga por ella no accede a la porción. También es rival en el consumo, ya que una persona que consume una determinada porción no permite a otras personas consumir la misma porción.

Externalidades negativas

Una externalidad negativa es un fallo de mercado, ya que en su equilibrio de mercado no se cubren todos los costos asociados, lo que es una asignación ineficiente de recursos y el estado se ve obligado a intervenir. Por ende, el mercado falla y no funciona de manera libre, ya que el estado se ve obligado a intervenir.

Costos de reducción de contaminación

Para la empresa A, el costo de reducir la contaminación en una unidad es de $20, para B es de $25 y para C es de $10. Como B presenta el mayor nivel de contaminación y mayor costo de reducirla en una unidad, conservará sus 40 permisos y comprará 40 permisos ajenos para mantener su nivel de contaminación. La empresa A conservará sus permisos, ya que los valora más, en cambio la empresa C le venderá sus 40 permisos a B para que mantenga su nivel de contaminación. Para reducir la contaminación a 120 unidades, la empresa A reducirá en 30 unidades su contaminación, cuyo costo será (30 x $20 = $600) y la empresa C reducirá su contaminación en 50 unidades, lo que le costaría (50 x $10 = $500), así la contaminación de Valle Feliz sería de 120 unidades. El costo total de reducir la contaminación sería de ($500 + $600 = $1,100).

Si los permisos no fueran transferibles

Si los permisos no fueran transferibles, para que la contaminación no pase de 120 unidades, la empresa A bajaría su contaminación en 30 unidades, lo que le costaría 30 x $20 = $600, la empresa B bajaría su contaminación en 40 unidades, lo que le costaría 40 x $25 = $1,000 y la empresa C debe reducir su contaminación en 10 unidades, lo que le costaría (10 x $10 = $100), en total el costo de reducir la contaminación sería de $600 + $1,000 + $100 = $1,700. Los costos al no ser transferibles harían que suban de $1,100 a $1,700.

Entradas relacionadas: