Extinción del Contrato Laboral: Causas, Procedimientos y Derechos del Trabajador
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Expediente de Regulación de Empleo (ERE)
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es un procedimiento administrativo-laboral de carácter especial dirigido a obtener de la Autoridad Laboral competente autorización para suspender o extinguir las relaciones laborales cuando concurran determinadas causas, garantizando los derechos de los trabajadores.
Procedimientos del ERE
- Intentar llegar a un acuerdo.
- Ejecutar el ERE.
- Los trabajadores que no estén de acuerdo pueden recurrir.
Causas que Pueden Provocar la Tramitación de un ERE
- Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
- Fuerza mayor.
- Extinción de la relación laboral por extinción de la personalidad jurídica del contratante.
Finiquito
El finiquito es el documento que, tras la extinción de la relación laboral, sirve para acreditar que se han pagado al trabajador todas las cantidades que se le debían. El empresario es el encargado de calcular el finiquito.
Conceptos Incluidos en el Finiquito
- El salario de los días trabajados en el mes en el que se produce la extinción del contrato.
- Vacaciones no disfrutadas.
- La parte proporcional de las pagas extraordinarias.
- La indemnización, si el trabajador tiene derecho a ella.
Impugnación del Despido
Cuando el trabajador no está conforme con su despido, podrá iniciar los trámites para recurrirlo. Para ello contará con 20 días hábiles desde el momento de su despido.
Calificación y Efectos del Despido
Despido Nulo
Aquel considerado discriminatorio que viola los derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador. El empresario deberá readmitir al trabajador en su puesto de trabajo y abonarle el salario que dejó de percibir desde su despido.
Despido Improcedente
Cuando el motivo es insuficiente o no se han cumplido las exigencias formales requeridas. El empresario podrá readmitir al trabajador, abonándole el salario que dejó de percibir desde su despido, o podrá no readmitirlo, abonándole el salario que dejó de percibir desde su despido más 33 días por año de indemnización.
Despido Procedente
Cuando las causas alegadas por el empresario han quedado acreditadas. El trabajador no tiene derecho a indemnización, salvo en el despido por causas objetivas.
Causas de Resolución del Contrato por Parte del Trabajador
- Modificación de las condiciones de trabajo que lesionen su formación.
- Impago o retraso continuado en el pago del salario.
- Incumplimiento grave por parte del empresario de sus obligaciones contractuales.
- Negativa del empresario a reintegrarlo en el lugar o en las condiciones de trabajo que alteró de forma justificada.
Salud y Seguridad Laboral
La salud se define como el perfecto equilibrio físico, psíquico y social del individuo. Los factores que pueden alterar este equilibrio en el ámbito laboral incluyen:
- Procedimientos de trabajo: Alterando y produciendo cambios ambientales.
- Materiales de trabajo: Contaminando el ambiente natural.
- Instrumentos de trabajo: Provocando cambios ambientales, generalmente de tipo físico o mecánico.
La seguridad laboral es la garantía de ausencia de riesgo, daños y peligros. Para ello, se debe actuar en prevención y protección a los trabajadores.
Riesgo Profesional
Son aquellas situaciones de trabajo que pueden romper el equilibrio físico, psíquico y social del trabajador. Los factores de riesgo se clasifican en: mecánicos, físicos, químicos y biológicos.