Extinción de la responsabilidad penal y causas de justificación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Extinción de la responsabilidad penal
extinc.resp.criminal: Por el indulto. Por el perdón del ofendido, cuando la Ley así lo prevea. Por la prescripción del delito. Por la prescripción de la pena
Aut. estricto
autoría estricto: quien realiza el hecho solo, conjuntamente o por otro que se sirve de instrumento.
Coautoría
coautoría: varios autores con división de trabajo para un plan común de acto ilícito
Límites de coautoría
mera actividad, propia mano omisivos y especiales. LIM autor.mediato: delitos especiales.
Participación
participación: inducción cooperación necesaria complicidad.
Inducción
inducción: hacer nacer a otro la resolución de llevar a cabo un acto ilícito. determina cometer delito a un autor determinado relación interpersonal: que no haya pensado en delito y que sea imputable
Cooperación necesaria
coop necesaria. incrementa sustancialmente el riesgo de lesión.
Complicidad
complicidad: sin llevar a cabo directamente actos típicos incrementa el riesgo.
Actos preparatorios (punibles)
conspiración (varios resuelven ejecutar delito), proposición (quien ha resuelto invita a otro) provocación (incita)
Tentativa
realiza todos o parte (tentativa inacabada) de actos y no se produce a causas ajenas del actor.
Desistimiento
dejación voluntaria-arrepentimiento eficaz con tentativa acabada exclusión de responsabilidad pero no afecta a aquellas que ya ha incurrido. Desestimiento actos preparatorios.
Consumación
acto seguido en que se cumple de elementos requeridos
Causas de justificación comportan extinción de responsabilidad penal
Legítima defensa: actualidad agresión/ agresión ilegítima/ racionalidad en defensa
Estado de necesidad: que el mal causado sea menor que el podría haber causado
Cumplimiento del deber
Consentimiento
Miedo insuperable
Imputabilidad
conjunto de condiciones que tiene que reunir el autor.