Fábulas clásicas y enseñanzas morales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

ANCIAO Y MUERTE

Una vez un anciano habiendo cortado unas maderas y llevando estas caminaba un largo camino, por la fatiga del camino quitándose la carga invocaba a la Muerte. Habiéndose aparecido la muerte y preguntando la causa por la cual la llamaba, el anciano decía: “para que lleves la carga”

La fábula muestra que todo hombre quiere vivir aunque sea muy desgraciado.

CAMPESINO Y SERPIENTE

Un agricultor en la estación del invierno habiendo encontrado una serpiente helada por el frío, habiéndose compadecido de esta y habiéndola cogido, la colocó bajo su pecho. Y aquella habiendo sido calentada y habiendo recuperado su propia naturaleza golpeó a su bienhechor y lo mató. Y este muriéndose decía: “sufro lo justo habiéndome compadecido del malvado”

La fábula muestra que las maldades son inmutables aunque sean tratadas con humanidad lo máximo posible.

CAMPESINO E HIJOS

Un hombre agricultor estando a punto de morir y queriendo que sus hijos fueran conocedores de la labranza, habiéndolos llamado dijo: “hijos, en una de mis viñas se halla un tesoro” y estos después de su muerte habiendo cogido los arados y las azadas cavaron todos sus cultivos y no encontraron el tesoro, pero la viña le ofrecía la cosecha muchas veces.

La fábula nos enseña que el esfuerzo es un tesoro para los hombres.

ENCINA Y CAÑA

Una encina y una caña discutían sobre la fuerza, y habiéndose formado un fuerte viento, la caña curvándose e inclinándose con los soplos de este evitó el arrancamiento, pero la encima habiéndose resistido por completo fue arrancada desde las raíces.

La fábula nos muestra que no es necesario para los más fuertes ni discutir ni oponerse.

VÍBORA Y ZORRA

Una víbora era llevada sobre un matojo de cardos a un río.  Una zorra habiéndola visto dijo: “el capitán es digno del navío”

(La fábula es) para el hombre malvado que emprende acciones miserables.

ZEUS Y SERPIENTE

Celebrando Zeus sus bodas todos los animales llevaron regalos, cada uno según su propia capacidad, y una serpiente arrastrándose habiendo llevado una rosa en su boca se acercó, y viéndola Zeus dijo: “tomo los regalos de todos vosotros, pero no el de tu boca”

ZEUS Y VASIJA DE BIENES

Zeus habiendo encerrado todos los bienes en una tinaja la abandonó junto a un hombre. Y el hombre curioso, queriendo saber qué hay en ello quitó la tapa. Y todas las cosas volaron hacia los dioses.

(La fábula muestra) que con los hombres está la esperanza sola garantizando que serán dados los bienes que han huido.

SOL Y RANAS

Las bodas del sol eran en verano. Y todos los animales se alegraban por esto y también se regocijaban las ranas. Y una de estas dijo: “oh insensatas ¿por qué os regocijáis? Pues si estando solo el sol seca toda la charca, si habiéndose casado engendrase un niño semejante a él, ¿qué mal no sufriremos?

(La fábula muestra) que muchos de los que tienen un pensamiento más irreflexivo se alegran por cosas que tienen alegría.

CUERVO ENFERMO

Un cuervo estando enfermo decía a la madre: “madre suplica al Dios y no te lamentes” Y esta respondiendo decía: ¿quién de los dioses, hijo, se apiadará de ti? ¿Pues la cara de quién no fue robada por ti?

La fábula muestra que los que tienen muchos enemigos en vida no econtrarán muchos amigos en la necesidad.

Entradas relacionadas: