Factores Abióticos: Suelo, Agua, Aire, Temperatura y Luz
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Factores Abióticos y su Importancia en los Ecosistemas
Los factores abióticos son componentes no vivos del ecosistema que influyen en los seres vivos. Entre ellos, destacan:
A) Factores Abióticos Principales
- Suelo: La capa más externa de la corteza terrestre. Su formación involucra la fragmentación por acción del agua y el viento, así como la incorporación de materia orgánica por microorganismos. El suelo se estructura en horizontes, que determinan su perfil. La capa superficial contiene material orgánico, la siguiente material inorgánico y restos orgánicos, y la más profunda es principalmente inorgánica. Las propiedades del suelo incluyen la textura (arcillosa, limosa, arenosa) y la estructura, que influyen en la capilaridad, porosidad y permeabilidad.
- Aire: La atmósfera, una capa de unos 500 km de espesor que rodea la Tierra. La presión atmosférica y el contenido de oxígeno disminuyen con la altura.
- Agua: Presente en la naturaleza en estado líquido (70% de la superficie terrestre), sólido (hielo en zonas polares) y gaseoso (humedad ambiental).
- Temperatura: El grado de calor que puede entregar un cuerpo. Los ambientes acuáticos son más homogéneos térmicamente que los terrestres. Los seres vivos se clasifican en endotermos (homeotermos) que regulan su temperatura interna, y ectotermos (poiquilotermos) cuya temperatura varía con el medio.
- Luz: Esencial para la vida, varía en intensidad y cantidad según la ubicación. La atmósfera y la transparencia del agua regulan su penetración. Los vegetales se disponen en estratos según sus necesidades de luz: arbóreo, arbustivo, herbáceo y muscinal.
Funciones de los Componentes Abióticos
Los componentes abióticos proporcionan a los seres vivos:
- Sustrato o soporte
- Protección o abrigo
- Espacio
El espacio vital es el mínimo necesario para que un ser vivo obtenga alimento, protección y se reproduzca.