Factores en el Acondicionamiento Físico
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB
Factores que intervienen en el acondicionamiento físico
Volumen: Cantidad de trabajo físico realizado durante un entrenamiento. Se expresa en peso en kg, metros recorridos, número de repeticiones de un ejercicio, tiempo empleado en una tarea, consumo de O2. Su principal efecto es provocar reacciones de adaptación a largo plazo. Influye decisivamente sobre la duración del periodo de mantenimiento de la forma deportiva. Por este motivo, las cargas características de volumen predominan en la primera parte de la temporada.
Intensidad
Cantidad de trabajo de entrenamiento o competición efectuada en la unidad de tiempo, indicando la potencia desarrollada en el ejercicio (Ozolin, 1983). Se calcula la intensidad como I = Volumen / (tiempo de trabajo - tiempo de pausa). La densidad es la frecuencia con la cual un deportista se expone a una serie de estímulos en la unidad de tiempo.
Duración del Estímulo
Tiempo durante el cual cada contenido del entrenamiento tiene un efecto sobre el organismo. Cada estímulo tiene una duración adecuada fuera de la cual no desarrolla efectos óptimos y supone una pérdida de tiempo y energía. Esta duración depende básicamente del contenido de trabajo a realizar y el objetivo previsto.
Intervalo
Descanso entre series de repeticiones de un ejercicio. Objetivos que pretende: asegurar la restauración de la capacidad de trabajo tras la realización de las cargas, para permitir repetirlas y favorecer el efecto entrenante.
Repeticiones
Importante en el desarrollo de las cualidades físicas, ya que mediante un número creciente de repeticiones se puede automatizar determinados movimientos, o bien porque las repeticiones ayudan a mejorar cualidades como la fuerza, velocidad, resistencia, etc. La duración de la sesión depende del objetivo, tipo, forma física, etapa de la vida deportiva y fase de la temporada.