Factores que afectan la eficacia de los plaguicidas y tipos de intoxicaciones
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
Factores que dependen del producto plaguicida
En general se trata de factores que se pueden modificar, pues hay posibilidad de elegir entre diferentes opciones.
- Dosis: debe ser siempre la indicada en la etiqueta.
- Volatilidad y solubilidad del plaguicida.
- Olor y color del plaguicida: facilitan su detección.
- Toxicidad y concentración de la materia activa: varía mucho de unas sustancias a otras.
- Propiedades físico-químicas del formulado: el riesgo frente a una sustancia aumenta o disminuye según la forma física en que se presente.
- Tamaño de partícula: a menor tamaño de partícula, mayor peligrosidad.
- Mezclas: las mezclas de plaguicidas fitosanitarios con otros productos deben ser consideradas de riesgo, porque se hacen con los productos concentrados.
Tipos de intoxicaciones
- Intoxicación aguda: la aparición de los síntomas es inmediata.
- Por exposición accidental: la causa es un accidente y, por tanto, suelen ser niños y personas mayores los que tienen mayor riesgo. Para evitarla se deben tener las siguientes precauciones:
- Guardar los fitosanitarios en su envase original.
- Almacenarlos lejos del alcance de personas no cualificadas.
- Gestionar correctamente el producto sobrante.
- Por exposición accidental: la causa es un accidente y, por tanto, suelen ser niños y personas mayores los que tienen mayor riesgo. Para evitarla se deben tener las siguientes precauciones:
- Por exposición intencional: intentos de suicidio y de homicidio.
- Por exposición profesional.