Factores que afectan la producción de una máquina
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
La producción
o rendimiento de una máquina es el número de unidades de trabajo que realiza en la unidad de tiempo (generalmente una hora). La producción depende de los siguientes factores:
Eficiencia horaria
: Minutos de trabajo/hora. En malas condiciones de trabajo y organización, el tiempo real puede llegar a ser el 50% del disponible. Para calcular la eficiencia media hay que tener en cuenta que las condiciones y la organización pueden ir cambiando. Además debemos prever pérdidas debidas a averías en las máquinas, condiciones atmosféricas o mantenimiento cada cierto número de horas de trabajo. El capítulo de averías es importante y para disminuirlo hay que prestar atención a: Fiabilidad de la máquina, rapidez en los repuestos y atención al suministrador, cuidados y mantenimientos a cargo del propietario, habilidad del operador y por último la dureza del trabajo (material, accesos).
Ciclo de trabajo
: Tiempo que tarda en desarrollarse una operación. En las máquinas de movimiento de tierras el tiempo de un ciclo es el tiempo total usado en cargar, trasladarse y/o girar , descargar y volver a la posición inicial.
Condiciones de trabajo
: Dividiremos este factor en cuatro grupos: Los factores geológicos e hidrogeológicos (condiciones del suelo) afectan tanto a la producción como a la selección de los equipos , además otro factor sería la climatología que no solo afectan al trabajo sino que pueden afectar al firme reduciendo la tracción de las máquinas. Por otro lado la buena conservación de los accesos repercuten a la producción y en el coste final de la obra:
- En la potencia necesaria de los vehículos (consumo de combustible)
- En el tiempo de transporte (menor velocidad si están en mal estado)
- En la capacidad de transporte (mayor carga si están bien conservados)
- En la propia logística.
Y por último la altitud ya que su aumento disminuye la presión y Tª lo que afecta a la densidad del aire, y con ello a las prestaciones, principalmente en motores de aspiración natural.
Organización de la obra
: Es importantísimo para conseguir el mayor rendimiento. Debemos reducir al mínimo el número de máquinas, evitar embotellamientos y retrasos.