Factores Ambientales y Adaptaciones de los Seres Vivos en Ecosistemas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Factores Limitantes en la Supervivencia de los Seres Vivos

No todos los factores influyen por igual en la supervivencia de los seres vivos. Los factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie se denominan factores limitantes. Por ejemplo, en ecosistemas acuáticos, la salinidad es un factor limitante para muchas especies.

Para cada uno de los factores del ambiente, las especies se desarrollan dentro de unos valores concretos. El intervalo que hay entre ellos se llama zona de tolerancia. Dentro de esta zona de tolerancia, existe una zona óptima donde el crecimiento de los organismos es mejor.

Adaptaciones de los Seres Vivos a los Factores Ambientales

La evolución ha dado lugar a una gran diversidad de organismos vivos, cada uno de los cuales habita en un medio específico. Las especies están adaptadas al medio en el que viven, bien a través de su anatomía, su fisiología o su conducta.

Adaptaciones a la Temperatura

Poiquilotermos

Son aquellos animales cuya temperatura interna depende de la temperatura ambiental (comúnmente conocidos como animales de sangre fría). Incluyen a todos los invertebrados y, dentro de los vertebrados, a los peces, los anfibios y los reptiles.

Estrategias de Adaptación de los Animales a la Temperatura

  • Desarrollo de estructuras aislantes: pelaje de invierno, almohadillas plantares, etc.
  • Reducción de la actividad metabólica (hibernación, estivación).
  • Migraciones hacia zonas con condiciones más óptimas.

Adaptaciones a la Humedad

En Plantas

  • Plantas hidrófilas: Viven en ambientes húmedos y sombríos. Poseen una epidermis fina y abundantes estomas para facilitar la pérdida del exceso de agua.
  • Plantas xerófilas: Viven en lugares secos. Sus hojas se han transformado en espinas o en forma de aguja para evitar la excesiva evaporación. La mayoría desarrollan tallos y hojas gruesas para almacenar agua.

En Animales

Los animales tienen estructuras especiales que evitan la pérdida de agua por transpiración, como el exoesqueleto de artrópodos, las escamas de los reptiles o el pelo de los mamíferos.

Clasificación de Organismos Acuáticos según su Modo de Vida

Los organismos acuáticos se clasifican según su modo de locomoción y tipo de hábitat:

  • Plancton: Formado por algas y animales microscópicos. Flota en las aguas y se desplaza arrastrado por la corriente.
  • Bentos: Compuesto por algas y animales que viven sujetos al fondo marino o se desplazan sobre él.
  • Necton: Animales capaces de nadar activamente y desplazarse de forma independiente en el agua.

Entradas relacionadas: