Factores Ambientales y Relaciones Bióticas: Impacto en Seres Vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Los Seres Vivos y el Agua

Los **animales terrestres** pierden agua por **evaporación** o al eliminar **residuos**. Para hacer frente a estas pérdidas, pueden, por ejemplo:

  • Incorporar agua con la comida y la bebida.
  • Eliminar desechos, heces y orina concentrados.

Las **plantas** también pierden agua por sus **partes aéreas**. Para mantener en su interior el agua necesaria, pueden:

  • Incorporar agua del suelo a través de las raíces.
  • Recubrir las hojas con ceras impermeables y reducir su tamaño, incluso transformándolas en espinas.
<h2>Textura del Suelo</h2>
<p>Según la composición de sus partículas, se distinguen:</p>
<ul>
    <li><h3>Suelo Arenoso</h3>
        <p>En los que predominan las **partículas de tamaño grueso**.</p>
    </li>
    <li><h3>Suelos Arcillosos</h3>
        <p>En los que predominan las de **tamaño fino**.</p>
    </li>
    <li><h3>Suelos Mixtos</h3>
        <p>De características **intermedias**.</p>
    </li>
</ul>

<h2>El Agua y el Aire</h2>
<p>Las **necesidades de agua** no son las mismas para todos los **seres vivos**.</p>
<ul>
    <li><h3>Plantas Hidrófilas</h3>
        <p>Requieren **mucha agua**.</p>
    </li>
    <li><h3>Plantas Xerófilas</h3>
        <p>Necesitan **poca agua**.</p>
    </li>
</ul>
<p>El **aire** se encuentra rellenando los **poros del suelo** que no están llenos por el agua y está en **comunicación con la atmósfera**.</p>

<h2>Composición del Suelo</h2>
<ul>
    <li><h3>Suelos Salados</h3>
        <p>Los **suelos salados** tienen una **flora y fauna muy particular**, incluyendo **plantas halófilas**.</p>
    </li>
    <li><h3>Suelos Neutros y Ácidos</h3>
        <p>Los **suelos neutros** suelen ser preferidos por las plantas, así como los **ácidos** por ciertas especies.</p>
    </li>
</ul>

<h2>La Luz en el Medio Marino</h2>
<p>Según la **iluminación**, se distinguen tres zonas:</p>
<ul>
    <li><h3>Zona Eufótica</h3>
        <p>Recibe **luz suficiente** para la **fotosíntesis**.</p>
    </li>
    <li><h3>Zona Oligofótica</h3>
        <p>O **zona de penumbra**.</p>
    </li>
    <li><h3>Zona Afótica</h3>
        <p>**Zona de oscuridad**.</p>
    </li>
</ul>

<h2>La Temperatura del Medio Acuático</h2>
<p>En el **medio acuático**, las **variaciones de temperatura** desempeñan un papel importante:</p>
<ul>
    <li>La **cantidad de oxígeno** disuelto en el agua depende de la **temperatura**.</li>
    <li>Las **diferencias de temperatura** crean **corrientes** que **redistribuyen los nutrientes y el oxígeno**.</li>
</ul>

<h2>Los Factores Bióticos</h2>
<p>Si una **relación** se produce entre dos individuos de una **misma especie**, se llama **relación intraespecífica**. Si son de especies **diferentes**, como el **mutualismo**, se llama **interespecífica**.</p>

<h2>Depredación</h2>
<p>Es una **relación** entre el **depredador** y la **presa**.</p>
<ul>
    <li><h3>Depredadores Verdaderos</h3>
        <p>**Matan y consumen un gran número de presas**.</p>
    </li>
    <li><h3>Ramoneadores</h3>
        <p>**Atacan muchas presas**.</p>
    </li>
    <li><h3>Parásitos</h3>
        <p>Tipo especial de **depredación**, donde la relación se establece con un **hospedador**.</p>
    </li>
</ul>

Entradas relacionadas: